Política

Cumbre multipartidario culmina con acuerdo de 15 puntos para garantizar las Elecciones, el TREP y el saneamiento del padrón

Se estableció la “no subordinación” del TSE para con otros órganos del Estado, al momento de impugnaciones de candidaturas, entre otros factores, como lo ocurrido en las Elecciones Judiciales.

Foto: APG
Política | Unitel | 2025-02-17 21:31:00

Actores políticos gubernamentales y de partidos políticos decidieron coadyuvar en la realización de las Elecciones Generales 2025, programadas para el 17 de agosto. Durante el encuentro multipartidario e interinstitucional, se acordó garantizar los fondos para el voto en el extranjero y en el país.

Del mismo modo, se estableció la “no subordinación” del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para con otros órganos del Estado, al momento de impugnaciones de candidaturas, entre otros factores, como lo ocurrido en las Elecciones Judiciales.

De la misma forma, se aprobó el uso del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para estos comicios, y el financiamiento para dicho recurso.

Instaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a la aprobación de un crédito para financiar el proceso electoral, así como a considerar el proyecto de ley para la obligatoriedad de debates.

Otro de los puntos acordados fue garantizar la participación de los pueblos indígenas en los comicios, así como el respeto al principio de preclusión.

Por otro lado, se acordó la adhesión de los vocales de la Sala Plena del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) a la Ley 044, para que puedan ser juzgados mediante juicio de responsabilidades, al igual que los presidentes, vicepresidentes, ministros y altas autoridades judiciales.

El encuentro comenzó a las 9.00 de este lunes, con la asistencia de líderes políticos de al menos 14 partidos que terciarán los comicios presidenciales. El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, autoridades del Senado y Diputados, y los vocales del TSE, formaron parte de la reunión.

Formaron además parte de la reunión ministros de Estado como el de Justicia, César Siles, y líderes de organizaciones políticas como Carlos Mesa, Samuel Doria Medina; Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Eva Copa, entre otras.