
El derbi Real Madrid-Atlético de Madrid y Benfica-FC Barcelona son los enfrentamientos para los equipos españoles en la ronda de octavos de final de la Liga de Campeones 2024-2025, según deparó el sorteo celebrado este viernes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza).
La idas de octavos se disputarán los días 4 y 5 de marzo, y la vuelta, 11 y 12 de marzo), mientras que los futuros emparejamientos de cuartos de final serán los días 8 y 9 de abril (ida) y 15 y 16 de abril (vuelta); y las semifinales, 29 y 30 de abril (ida) y 6 y 7 de mayo (vuelta), en el camino hasta al final en Múnich del próximo 31 de mayo.
El emparejamiento de Champions deja tres semanas de locura para los tres equipos españoles y en especial para Atlético, que se verá las caras el próximo martes en la ida de las semifinales de Copa del Rey con el Barça. El Madrid, ahí, puede coger un poco más de aire con una eliminatoria ante la Real Sociedad dura a nivel deportivo pero que tiene un desgaste psicológico menor. Luego llegarán dos semanas consecutivas de Champions con estos duelos espectaculares entre Madrid y Atlético.
Real Madrid y Atlético se vuelven a ver las caras en Europa ocho temporadas después. El último precedente lo encontramos en la 16/17, en una eliminatoria de semifinales que se llevó el Madrid tras ganar 3-0 en la ida del Bernabéu y vencer los rojiblancos por 2-1 en la vuelta, disputada en el Vicente Calderón. No conoce todavía el Metropolitano lo que es un Derbi de Champions.
Todos los precedentes en la Copa de Europa favorecen al Madrid, que se ha impuesto en tres eliminatorias y dos finales. El primer duelo fue en la 58/59, también en semifinales, y pasaron los blancos a la final gracias a un partido de desempate que se disputó en la Romareda y que terminó ganando el Madrid por 2-1.
Habría que esperar 55 años para ver luego cuatro enfrentamientos seguidos entre Madrid y Atlético. La final de Lisboa en la 13/14 (4-1 para el Madrid), duelo en cuartos en la 14/15 (pasa el Madrid tras un 0-0 en el Calderón y un 1-0 en el Bernabéu), la final de Milán en la 15/16 (victoria del Madrid en los penaltis) y la citada eliminatoria de semifinales en la 16/17, también para el Madrid.
Antes de que saliese la bomba del derbi, el sorteo emparejó al Brujas con el Aston Villa y al Dortmund con el Lille. Eliminatorias con un nivel que nada tienen que ver con la del derbi, por ejemplo.
El equipo de Unai Emery, por ejemplo, tiene una ocasión histórica para pasar a cuartos de final, donde esperaría el vencedor del PSG-Liverpool. El Dortmund y el Lille disputarán una eliminatoria muy igualada que desembocaría en un duelo contra el vencedor del Barça-Benfica.
El Liverpool, que dominó la primera fase de la Champions con puño de hierro, se medirá con uno de los equipos más duros posibles, el PSG de Luis Enrique, uno de los conjuntos más en forma de la Champions. La ida se disputará en París y la vuelta en Anfield. Uno de estos equipos podrían ser el rival de Atlético o Real Madrid en las semifinales.
El sorteo también dejó un espectacular duelo entre los dos mejores equipos de Alemania. Bayern y Bayer Leverkusen se jugarán el pase a los cuartos en una eliminatoria fratricida sin un pronóstico claro. La vuelta en el Bay Arena puede ser decisiva a tenor de lo visto en los duelos entre ambos equipos últimamente.
Y el vencedor de este duelo alemán se medirá en cuartos al triunfador del Feyenoord-Inter. Otra vez el equipo holandés jugándosela en San Siro tras eliminar al Milan el pasado martes.