
Los trabajadores de salud de Santa Cruz han anunciado un paro departamental movilizado de 72 horas a partir del lunes 24 de febrero, exigiendo el pago de sus sueldos adeudados y la atención a otras demandas laborales.
La medida de presión ha sido convocada por el Comité Ejecutivo Departamental de la Federación Sindical de Trabajadores en Salud de Santa Cruz, e involucra a todos los trabajadores de base, secretarios generales de hospitales, redes, Sedes y programas de salud tanto en la ciudad como en las provincias.
Los trabajadores reclaman el incumplimiento de la Alcaldía y la Gobernación en el pago de los sueldos correspondientes al mes de enero, lo que ha generado un clima de incertidumbre y molestia en el gremio. Además, denuncian otros problemas, entre ellos: Descuentos injustificados en los sueldos de contratos municipales, falta de continuidad en la firma de contratos municipales y de la Gobernación, así como la reposición de contratos e ítems. También se quejan por las emoras en la entrega del subsidio pre y postnatal y la falta de firma de convenios con la Caja Nacional de Salud.
Robert Hurtado, máximo dirigente de los Trabajadores de Salud, afirmó que el paro no solo contempla la suspensión de actividades, sino también movilizaciones para visibilizar su descontento.
Detalló que una concentración está programada para el lunes 24 de febrero a las 8:00 en la Quinta Municipal, donde el sector exigirán respuestas inmediatas a sus demandas. “ Hasta el momento, ni la Alcaldía ni la Gobernación han emitido un pronunciamiento oficial sobre las exigencias del sector”, indicó.