Santa Cruz

Santa Cruz amaneció con lluvias y prevén más precipitaciones durante el Carnaval

En el barrio Villa Carmela, ubicado entre el sexto y séptimo anillo de la Radial 26, se convirtió en un auténtico río.

Imagen de ilustración. Foto: Archivo
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-02-27 09:44:19

Una intensa lluvia cayó desde la madrugada de este jueves que dejó varias calles anegadas en distintos barrios de la ciudad, afectando principalmente la circulación de vehículos y peatones. Las precipitaciones comenzaron alrededor de las 03:00 y continuaron durante las primeras horas de la mañana. Según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el clima inestable se mantendrá durante los tres días de Carnaval, con lluvias y tormentas en distintos puntos del departamento.

En el barrio Villa Carmela, ubicado entre el sexto y séptimo anillo de la Radial 26, se convirtió en un auténtico río. Conductores quedaron varados en plena vía, mientras que los peatones se vieron obligados a buscar rutas alternativas para evitar el agua acumulada.

Vecinos de la zona señalaron que estas inundaciones son recurrentes en la temporada de lluvias y que la falta de soluciones por parte de las autoridades locales sigue siendo un problema sin resolver.

Además durante la mañana se observó a muchos estudiantes y personas que esperaban micros por más tiempo de lo habitual, debido a que las líneas durante la lluvia trabajan con la mitad de sus unidades.

“Estamos esperando más de 45 minutos aquí parada ya van a ser las 7:30 y nosotros ingresamos a clases a esa hora. Los choferes dicen que varios dejan de trabajar para que sus micros no se les fregué, por eso preferimos volvernos y mandar licencia” indicó Briana Zambrana quien estaba junto a sus tres hermanos.

El Senamhi, ante el riesgo de desbordes en varios ríos, emitió una alerta naranja para Santa Cruz y otros siete departamentos del país. Los caudales del Piraí, Yapacaní y Grande siguen en aumento, lo que podría provocar inundaciones en las comunidades cercanas.

Esta alerta hidrológica, que comenzó este jueves, se extenderá hasta el 14 de marzo, afectando a los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, La Paz y Pando.

El pronóstico para el fin de semana de Carnaval indica que las lluvias en Santa Cruz serán de baja intensidad, pero no se descartan tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en el Norte Integrado y la Chiquitania.

El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, conocido como "El Señor del Clima", anticipó que podrían registrarse tormentas aisladas, así como la caída de granizo en algunas zonas.

En cuanto a las temperaturas, la mínima registrada este jueves fue de 21°C, mientras que la máxima alcanzará los 29°C. Sin embargo, debido a la humedad, la sensación térmica podría ser más elevada. Para la capital cruceña, se espera que la temperatura alcance los 33°C.