
Este jueves se realizó el lanzamiento del Paseo de Producción Sostenible en el marco de la Agropecruz 2025, circuito en el que esperan recibir 7.0000 estudiantes desde esta jornada hasta el 8 de abril.
El circuito consta de cinco estaciones, una es un huerto urbano con 15 cultivos, otro es de Acuoponía, que combina la acuicultura e hidroponía, lo que permite un ciclo sostenible entre peces y plantas. También cuenta con las áreas de Hidroponía, Regeneradores de Ecosistemas y Ganadería Regenerativa.
Las actividades comenzarán a las 7:45 y culminarán a las 18:45. Cada recorrido tendrá una duración de dos horas. El costo por estudiante es de Bs 30 que incluye entrada al Paseo de Producción Sostenible, transporte ida y vuelta del colegio al predio de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz), visita guiada por expertos, merienda y un plantín.
Los interesados en asistir e inscribirse pueden contactarse a través de las redes sociales de la Fexpocruz o al número 613-42099.
El Paseo de Producción Sostenible cumple ya su tercera versión y es una iniciativa de la Fexpocruz en alianza con la Fundación Patiño.
“La sostenibilidad para nosotros los agropecuarios es el tiempo de proteger las cosas, de proteger el medio ambiente para que nuestros hijos tengan un futuro, conozcan las plantas y la agropecuaria”, destacó Klaus Frerking, vicepresidente de Fexpocruz.
La Agropecruz 2025 abrirá sus puertas al público del 2 al 6 de abril, desde las 16:00 hasta las 23:00. Habrá unos 450 expositores y más de 700 animales en exhibición. En el marco de esta feria también se realizará la Expopet y la Expoleche.