
Ante la polémica surgida este jueves, desde el Tribunal Electoral de Santa Cruz (TED) confirmaron que los habitantes de la localidad de Piso Firme votarán en las elecciones del próximo 17 de agosto como parte del departamento cruceño y no del Beni.
"Tenemos nosotros dentro de nuestra cartografía que Piso Firme vota en el departamento de Santa Cruz y se está manteniendo el tema del asiento y recinto electoral", remarcó el presidente en ejercicio del TED de Santa Cruz, José Miguel Callejas, en declaraciones a la prensa este jueves.
Stello Cochamanidis, presidente del Comité Pro Santa Cruz, informó que recibió una llamada telefónica desde el TED donde le confirmaron que Piso Firme será asiento electoral cruceño en las próximas elecciones. Agregó que lo convocaron a una reunión este viernes para explicarle la nueva cartografía electoral.
La polémica surgió horas antes cuando la diputada María René Álvarez (Creemos) denunció a través de sus redes sociales, que Piso Firme supuestamente no figuraba dentro de la provincia Velasco de San Cruz, según la actualización y ajuste de circunscripciones aprobado por el Órgano Electoral.
“Nosotros presentamos nuestra defensa sólida, tanto desde el punto de vista jurídico como técnico”, destacó el gobernado del Beni, Alejandro Unzueta, al dar por hecho que Piso Firme figurará como localidad beniana para las elecciones.
La ALD de Santa Cruz mencionó que una resolución del TED cruceño (TED-SCZ-RSP-ADM No. 012/2025) emitida este año señala que Piso Firme es asiento electoral de la provincia Velasco según la Ley 15490 del 25 de mayo de 1978. "Santa Cruz no permitirá interpretaciones políticas que siembren confusión sobre sus límites, ni acciones que pongan en riesgo su integridad y autonomía", remarcó en un comunicado.
El caso Piso Firme generó un conflicto inicial cuando fue incluido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) como parte del Beni en el material oficial sobre el Censo 2024. Finalmente, tras los reclamos de los propios pobladores y de los cívicos, se acordó contar a sus habitantes en el territorio cruceño.
Unzueta reconoció que esta localidad ha sido atendido históricamente por el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco. Las gobernaciones de Santa Cruz y Beni han realizado reuniones con el fin de zanjar el conflicto limítrofe pero aún no hay un acuerdo o decisión final sobre el tema.