
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la gobernación de Santa Cruz lanzó este lunes la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que se extenderá a niños y niñas de 10 a 14 años. En una reunión conjunta con la Dirección Departamental de Educación (DDE), el Consejo Social Departamental de Salud (Cosodesa) y la alcaldía, se establecieron alianzas estratégicas para asegurar el éxito de la iniciativa.
Jaime Bilbao, director del Sedes, enfatizó la relevancia de la participación de los padres de familia en este proceso. "Es fundamental que los padres autoricen la vacunación de sus hijos en este rango de edad. Gracias a estas alianzas, podremos garantizar que la inmunización se realice en todas las Unidades educativas, ya sean públicas, privadas o de convenio", afirmó Bilbao.
Desde el año 2018, el programa de vacunación ha logrado inocular a más de 200.000 niños y niñas, contribuyendo significativamente a la prevención de enfermedades como el cáncer de cuello uterino en mujeres y el cáncer de testículo en hombres.
Hasta el 30 de junio, se espera vacunar a aproximadamente 190.000 menores escolarizados en todo el departamento cruceño.
Nelson Neri Alcocer, director de la DDE también expresó su compromiso. "Fortaleceremos la coordinación con las Direcciones Distritales para apoyar esta vacunación y así proteger la salud de nuestros estudiantes. Es un deber que asumimos con responsabilidad", informó.
La vacunación es gratuita y se realizará en los colegios durante el horario escolar.