Economía

Prevén aumento de la producción de soya de 53 % en la campaña de verano

Hasta la semana pasada, ya se había llegado a un 20% de avance de la cosecha, pero con el cese de las lluvias se ha intensificado esta actividad en los últimos días.

Imagen referencial.
Economía | Aldo Aguilera | 2025-04-04 19:38:00

Tras un 2024 marcado por una fuerte merma en la producción, las expectativas para esta gestión son de un repunte. Según la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en la actual campaña de verano 2024 - 2025, se producirán unas 2,3 millones de toneladas de soya, lo que significa un aumento de 53 %, en comparación a las 1,5 millones de toneladas de la campaña de verano 2023 - 2024.

En medio de las adversidades, por sequía en algunas zonas y persistentes lluvias en otras, se espera llegar a ese volumen con un área sembrada de 1,2 millones de hectáreas, informó el presidente de Anapo, Fernando Romero.

“Esta producción de 2,3 millones de toneladas de soya es suficiente para garantizar el abastecimiento del mercado interno, que requiere unas 800 mil toneladas anuales para satisfacer las necesidades de harina solvente del sector pecuario y de aceite comestible para la población”, enfatizó el directivo agrícola.

Hasta la semana pasada, ya se había llegado a un 20% de avance de la cosecha, pero con el cese de las lluvias se ha intensificado esta actividad en los últimos días.

“Las maquinas cosechadoras ingresan sin pausa para acelerar el proceso de cosecha y concluir hasta mediados de mayo”, agregó Romero.

Ante este panorama, Romero exigió al gobierno la liberación de las exportaciones del grano de soya, para así dar certidumbre a miles de productores.

Añadió que esa medida del gobierno permitirá a los productores recuperarse de las pérdidas de la campaña de verano 2023 - 2024, considerada la peor de las últimas tres décadas.

Enfatizó que hay excedentes para vender al exterior ya sea la soya en grano, torta, harina o aceite. Añadió que en 2019 se firmó el compromiso para liberar en cada gestión la exportación del equivalente al 60% de la producción del año anterior.