País

Paro de 48 horas en hospitales: trabajadores de la salud exigen el pago de un bono

Los trabajadores reclaman la falta del pago del bono viático de vacunación, que aseguran se les entrega desde hace 30 años.

Imagen de ilustración. Foto: Archivo.
País | Unitel | 2025-04-09 07:46:00

Este miércoles 9 de abril se inició un paro de 48 horas en hospitales, que se ampliará hasta el jueves 10 de abril y que es cumplido por los trabajadores en salud a nivel nacional.

La falta del pago del bono o viático de vacunación es el motivo que tiene movilizado al sector pues su dirigencia asegura que pretender quitar este beneficio que se les entrega desde hace 30 años.

La medida se aplica en diversos hospitales de Santa Cruz y Cochabamba, en donde hubo personas que llegaron hasta distintos nosocomios y formaron filas pese a que se encontraban con letreros que avisaban del paro; la molestia de los pacientes fue evidente al no encontrar atención.

“Comunicamos a la población que el miércoles 9 y jueves 10 de abril se acatará el paro nacional de 48 de trabajadores en el sector salud, en defensa al pago del viático del bono de vacunación”, es el mensaje que se lee en un cartel colocado en la puerta del hospital San Juan de Dios, de la capital cruceña.

En La Paz, en el Hospital de Clínicas, los trabadores en salud suspendieron la medida para brindar una atención normal para consulta externa, argumentando que se está gestionando los procesos de compra de medicamentos e insumos, por lo que se determinó que se hará un cuarto intermedio.

En el hospital Materno Infantil cochabambino, pese a la movilización, habían personas que se mantenían haciendo fila en medio de incertidumbre sobre si habrá o no atención, solo Emergencias está abierto para recibir a pacientes.