
Este lunes arrancó un nuevo paro departamental, esta vez de 96 horas en Santa Cruz. La medida se acata en centros de salud y en hospitales de segundo y tercer nivel por parte de trabajadores de salud que exigen el pago de un bono de vacunación.
La población no tendrá atención médica toda esta semana porque el último día hábil es Viernes Santo; es decir, feriado.
Pese al paro esta jornada hay pacientes en el ingreso de hospitales con la esperanza de conseguir atención. Tal es el caso del nosocomio San Juan de Dios, dónde hay personas que madrugaron y hasta las 07:00 aún aguardaban atención, aunque en la infraestructura hay carteles que advierten de la movilización.
En lo que va del año, el sector salud acató más de tres semanas de paro por distintos motivos. En esta ocasión, la principal demanda de los trabajadores de salud es que la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra pague un bono de vacunación.
En el pliego de demanda también se incluye que el Ejecutivo municipal cumpla con el acuerdo de continuidad de contratos.
Por otro lado, a la Gobernación cruceña exigen que solucione el hacinamiento en hospitales, la falta de insumos, medicamentos y recursos humanos en el hospital Percy Boland. Además, piden que se evite el cierre de servicios en el hospital de niños Mario Ortiz entre otras demandas.
De forma paralela a la medida, el sector instaló un piquete de huelga en el ingreso de la Quinta Municipal.