Economía

Banco Mundial rebaja a 1,2 % la previsión de crecimiento para Bolivia en 2025

Economía | Aldo Aguilera | 2025-04-23 16:38:00

El Banco Mundial (BM), al igual que el FMI, revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento para Bolivia en 2025 y calcula que el Producto Interno Bruto (PIB) aumentará este año un 1,2 %, tres décimas menos en comparación al 1,5 % que estimó en octubre del 2024 y en enero pasado.

Para los próximos dos años, el Banco Mundial proyecta que la economía boliviana crecerá incluso menos (1,1 %). Para toda América Latina y el Caribe, el organismo proyecta un crecimiento de 2,1 % este año y 2,4 % en el 2026.

El BM remarca que en medio de la volatilidad económica mundial, los países de la región deben adaptar sus estrategias económicas para afrontar la creciente incertidumbre.

“Los países deben recalibrar sus estrategias e impulsar reformas audaces y prácticas que impulsen la productividad y la competitividad, a la vez que abordan las brechas persistentes en infraestructura, educación, comercio y gobernanza para garantizar la creación de empleo y mejores oportunidades para las empresas y los ciudadanos”, remarcó Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

El organismo enfatiza que los déficit fiscales siguen siendo preocupantes y calcula que la deuda de la región en proporción al PIB alcanzará el 63,3 % en este 2025, frente al 59,4 % el año pasado. En el caso de Bolivia, la deuda externa representa el 24,4 % en relación al PIB, señaló hace unos días el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

El martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también revisó sus previsiones para Bolivia y calculó un crecimiento de 1,1 % este año, frente al 1,6 % que había pronosticado en octubre del 2024. Además señala que la inflación será de 15,1 %.

Las proyecciones del gobierno establecen un aumento del PIB de 3,51 % y una inflación de 7,5 %. El alza de precios acumulado al primer trimestre ya llegó al 5%, según el dato más reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE).