Santa Cruz

Incautan más de 400 kilos de droga en cuatro operativos en la ruta bioceánica

Estas acciones causaron una afectación económica al narcotráfico cercana a los 870 mil dólares.

Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-04-23 19:19:00

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) dio un informe de cuatro operativos recientes donde se incautó más de 400 kilos de droga entre cocaína base, clorhidrato de cocaína y marihuana. Estas acciones, realizadas en plena ruta Bioceánica durante la Semana Santa, causaron una afectación económica al narcotráfico cercana a los 870 mil dólares.

En el primer caso, se hallaron 45 paquetes de marihuana, ocultos en un cargamento de sal en un tractocamión. El conductor, Edzon E.G., fue aprehendido y se secuestró el vehículo y un teléfono celular.

Posteriormente, en el retén de Puerto Pailas (Cotoca), agentes de la FELCN interceptaron un ómnibus de la empresa Trans Bioceánica. En la requisa se detectó compartimentos ocultos en los que había un kilo de clorhidrato de cocaína, cinco kilos de pasta base y 10 kilos de marihuana. Cuatro personas fueron arrestadas y la flota quedó retenida.

En un tercer golpe, efectivos del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) Oriente interceptaron un camión frigorífico en la misma ruta. Pese a simular el transporte de alimentos, el vehículo ocultaba 297 paquetes de droga equivalentes a 259 kilos de pasta base, 42 de clorhidrato de cocaína y 4 de marihuana. R.C.R. fue arrestado y el camión quedó secuestrado.

Finalmente, en un vehículo que se dirigía al municipio de Roboré se halló un cargamento mixto de pasta base, clorhidrato de cocaína y marihuana. Dos personas fueron aprehendidas en el lugar.

El exfiscal Joadel Bravo se refirió al informe del ministro Del Castillo y cuestionó que en los operativos “solo se captura a transportistas” y no se golpea a las verdaderas estructuras del narcotráfico.

“¿Será que recién descubrieron que la ruta Bioceánica es usada para traficar drogas? Es una vía histórica del narcotráfico y nunca se ha desarticulado una organización criminal de peso. Solo muestran cargamentos menores y conductores aprehendidos”, afirmó Bravo.

El exfiscal también cuestionó el enfoque de las autoridades. “¿Qué es de las toneladas que salen y las grandes organizaciones criminales? Hace años no se sabe de un operativo que apunte a los peces gordos”, remarcó, en declaraciones a la red Unitel.