
Golpe al bolsillo de los ciudadanos. Los panificadores de Santa Cruz anunciaron un fuerte incremento en el precio desde el próximo lunes, bajo el argumento de que los insumos básicos como la harina y la manteca siguen incrementando sus costos.
Los dirigentes del sector anunciaron que desde el lunes, la unidad costará Bs 1 en las tiendas de barrio y en los mercados se comercializarán seis panes por Bs 5.
"Vamos a incrementar la calidad y el tamaño, pero también vamos a incrementar el precio", señaló una de las dirigentes durante la conferencia de prensa. Enfatizó que este sector en Santa Cruz no recibe ningún insumo subvencionado del gobierno, como si ocurre con otras regiones.
"Esperemos que la población nos entienda. Hemos llegado hasta lo último. Santa Cruz es el único departamento que nunca recibió del gobierno subvencionada la harina u otro material", añadio la panificadora.
Según la dirigencia del sector, la lata de manteca de 17 kilos, que antes valía Bs 270, ahora cuesta Bs 340.
El quintal de harina nacional subió de Bs 320 a 350 y la que se importa de Argentina se encareció de Bs 310 a 340. Remarcan que los insumos suben prácticamente cada semana y los proveedores justifican esta situación debido a la falta de dólares en el país. "Hay materia prima, pero todo está más caro y no hay ganancias", lamentó una panificadora.
Anteriormente ya hubo un aumento de manera encubierta debido a que los panificadores eliminaron el vendaje o yapa. Así el pan en los mercados se vendía a ocho unidades por Bs 5 y en las tiendas de barrio, dos unidades por Bs 1,50. El viceministro Jorge Silva remarcó que el pan que se elabora con insumos subvencionados no debe subir de precio y se debe mantener a Bs 0,50.
Los anuncios de aumentos en el pan, uno de los productos básicos en la mesa de los bolivianos, se dan en un contexto en que Bolivia registra la inflación más alta en décadas. Al primer trimestre el índice acumulado es de 5 %.