Santa Cruz

Levantan bloqueos en Cochabamba tras compromiso de la ABC y persiste la medida en Yapacaní

Bloqueo en la zona de Yapacaní este lunes.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-05-12 17:42:00

Mientras en Cochabamba el sector del Transporte Libre decidió levantar los bloqueos tras alcanzar acuerdos con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en el municipio cruceño de Yapacaní las medidas de presión continúan, pese a que las demandas son similares: el mal estado de las carreteras y la calidad del combustible.

Desde las 09:00 de este lunes, transportistas instalaron un bloqueo en la ruta nueva que conecta Santa Cruz con Cochabamba, interrumpiendo completamente el paso. La medida fue definida en una reunión interinstitucional del sector transporte en Yapacaní y es de carácter indefinido hasta recibir una respuesta concreta del Gobierno nacional.

Los movilizados exigen atención a tres demandas principales: la mejora del tranpo Santa Cruz – Puente Ichilo, la habilitación de una estación de GNV en el municipio, y una explicación sobre la calidad de la gasolina que, según denuncian, llega con un colorante rojo que afecta su rendimiento.

“Estamos cansados de compromisos incumplidos, firmamos documentos y no pasa nada”, expresó un dirigente del transporte local, destacando que las reuniones sostenidas con autoridades nacionales no han resultado en soluciones efectivas.

En contraste, en Cochabamba, el Transporte Libre levantó este lunes los bloqueos que mantenía en al menos cinco puntos, tras el compromiso de la ABC de iniciar desde el martes obras de mantenimiento en las carreteras.

Según Mario Ramos, dirigente del sector, se encuentran en un “cuarto intermedio” y evaluarán los avances esta semana. De no cumplirse los compromisos, advirtieron con retomar la medida de presión.

Pese a que ambos sectores exigen mejoras en la infraestructura vial y atención gubernamental, sólo en Cochabamba se concretó un acuerdo parcial. En Yapacaní, la protesta continúa, a la espera de respuestas oficiales.