Santa Cruz

Alcaldes y Searpi exigen al Gobierno Bs 40 millones para construir defensivos y evitar desbordes

El encuentro reunió a cuatro alcaldes y seis representantes de distintos municipios que han sufrido los efectos de las recientes inundaciones.

Autoridades reunidas para abordar el tema de defensivos en las cuencas de Santa Cruz.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-05-14 21:49:00

En una reunión realizada este miércoles en la mañana en las instalaciones del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), alcaldes y representantes de municipios afectados por las crecidas de ríos en el departamento de Santa Cruz exigieron al Gobierno central el desembolso de 40 millones de bolivianos para la ejecución de obras de emergencia.

El encuentro reunió a cuatro alcaldes y seis representantes de distintos municipios que han sufrido los efectos de las recientes inundaciones. Durante la reunión, se recordó que el pasado 3 de abril, en el marco de la Comisión Ad Hoc de Atención de Emergencias Climáticas, se acordó que el Gobierno nacional asignaría recursos económicos para mitigar los efectos de los desastres naturales.

Juan Manuel Antony, director de Cuencas y Obras del Searpi, explicó que con esos fondos se planificó la ejecución de obras de encauzamiento y rectificación en los principales cauces del departamento. Sin embargo, hasta la fecha los recursos comprometidos no han sido desembolsados.

“El Viceministerio de Defensa Civil convocó el mes pasado a 16 alcaldes en Amdecruz para explicarles el proyecto y buscar mecanismos para agilizar el desembolso. No obstante, aún no contamos con los fondos necesarios para atender estas obras de emergencia”, indicó Antony.

Añadió que se enviará una nota oficial al Gobierno central solicitando la pronta liberación de los recursos, aprovechando que actualmente las condiciones climáticas permiten avanzar con los trabajos de mitigación.

Según datos de Searpi, en Santa Cruz se han visto afectadas cerca de 230.000 hectáreas productivas por las lluvias e inundaciones.

El alcalde de Camiri, David Anzaldo, presente en la reunión, manifestó la urgencia de contar con los recursos para encarar obras de reencauzamiento en su municipio. “Pedimos al Viceministerio de Defensa Civil que podamos disponer lo más pronto posible de estos fondos. Es el momento oportuno, ahora que las lluvias han dado una tregua”, señaló.