Jaime Dunn asegura que obtuvo todos los documentos para inscribir su candidatura en el TSE

Con el camino despejado, Dunn se apresta a oficializar su candidatura por Nueva Generación Patriótica.

Jaime Dunn consigue certificado de solvencia fiscal y alista su inscripción como candidato presidencial.
| El Día - Agencias | 2025-06-25 19:13:00

Después de varias semanas de espera, Jaime Dunn aseguró que logró recabar este miércoles el certificado de solvencia fiscal de la Contraloría General del Estado y se aprestaba a inscribir su candidatura a la presidencia para las elecciones generales con la sigla de Nueva Generación Patriótica (NGP).

“Damas y caballeros, estamos listos un paso más cerca de que Bolivia sea finalmente libre, nada nos va a detener esta lucha es por todos y para todos para dejarles a nuestros hijos, un país lleno de prosperidad y sueños. Se logró gracias a todos por su apoyo su cariño y sus constantes mensajes (sic)”, publicó en sus redes sociales. El precandidato había peregrinado por varias semanas el requisito que se faltaba para concretar su inscripción oficial por Nueva Generación Patriótica (NGP), partido con el cual selló un acuerdo para terciar en los comicios.

En un contacto con los medios, Dunn consideró la obtención del documento como una “victoria muy importante” y anunció que en las próximas horas presentará su documentación para inscribir su candidatura.

Horas antes, Fidel Tapia Zambrano formalizó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su renuncia como candidato a presidente por NGP, lo cual habilita a Dunn a que pueda inscribirse oficialmente.

De acuerdo con el calendario electoral, a las 00.00 de este jueves vence el plazo para la presentación de la documentación de los reemplazos de candidatos inhabilitados o que renunciaron para las elecciones generales.

Además este miércoles venció el último plazo para enviar las fotos para que los candidatos inscritos aparezcan con su imagen en la papeleta, ya que desde este jueves empieza la impresión del material electoral.

Más temprano, desde la alcaldía de El Alto, afirmaron que Dunn tenía unos 33 procesos con ese municipio, aunque varios ya no estaban vigentes.

"Si bien de los 33 no todos están activos —porque algunos, con todo el esfuerzo que el municipio realiza, han sido cancelados—, hay otros procesos que sí están pendientes y el municipio no va a ser irresponsable con el manejo de información”, aseguró Isaac Mauricio, asesor legal de la alcaldía alteña.