
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz alertó sobre el bajo porcentaje de niños que han recibido la primera dosis de la vacuna contra el sarampión. A la fecha, solo 13.000 han sido inmunizados, lo que representa un 10% del total de la población infantil objetivo, estimada en 150.000 niños.
Boris Chang, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del SEDES, informó que el departamento mantiene 73 casos positivos confirmados distribuidos en 11 municipios y que otras 15 personas se encuentran bajo seguimiento epidemiológico a la espera de resultados.
“Actualmente tenemos habilitada la vacunación para menores de hasta nueve años. Contamos con las dosis suficientes distribuidas en los servicios de salud. Pedimos a los padres que lleven a sus hijos, sobre todo si tienen previsto viajar en los próximos días, para evitar aglomeraciones en terminales”, recomendó Chang.
Además, el SEDES anunció que al retorno de las actividades educativas, previsto para el 11 de julio, se evaluará la exigencia del carnet de vacunación como requisito para el ingreso a las unidades escolares.
Las autoridades también solicitaron a las terminales de buses y aeropuertos que controlen los certificados de vacunación de los menores de edad.
El objetivo del SEDES en Santa Cruz es alcanzar al menos un 80% de cobertura para contener la propagación del virus. Por ello, se insiste en la importancia de que los padres acudan lo antes posible a los centros de salud para proteger a sus hijos y contribuir al control del brote en el departamento.