
Lucas Chávez continúa en Santa Cruz a la espera de que su futuro se defina y el Club Bolívar acceda a su salida con destino a Aldosivi de Argentina, club que aún mantiene interés por el delantero boliviano.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) extendió el período de inscripciones de nuevos jugadores hasta el jueves 24 de julio, lo que aún deja abierta una ventana para que Chávez emigre al fútbol argentino. Inicialmente, la fecha límite era el 10 de julio, pero ante el pedido de varios clubes, la AFA decidió ampliar el plazo.
Aunque Chávez fue inscrito por Bolívar en la lista de 35 jugadores habilitados para la serie de playoffs frente a Palestino de Chile —que comienza este miércoles por la Copa Sudamericana—, el futbolista no se encuentra en La Paz. Permanece en la capital cruceña esperando una solución, ya que, según fuentes cercanas, “no quiere volver a filas de Bolívar”.
La semana pasada, el propio Chávez expuso públicamente su molestia a través de redes sociales, acusando a la dirigencia del club, encabezada por Marcelo Claure, de bloquear su traspaso a Aldosivi, pese a que el club argentino presentó una propuesta formal.
“Me cortan los sueños y planes que tenía en mente hace una semana, que era seguir jugando afuera, y más aún en Argentina. ¿Quién no sueña con estar en una de las mejores ligas de América para luego dar un salto mayor? Me niegan la oportunidad de seguir creciendo como persona y futbolista. A veces hablan de ayudar al jugador boliviano, pero otras cosas pesan más. Hoy por hoy no me siento bien por temas personales”, publicó Chávez.
De forma extraoficial, se sabe que, si Bolívar no libera al jugador, Chávez podría solicitar su desvinculación antes del 30 de julio, fecha en la que cierra el segundo período de inscripciones de la Federación Boliviana de Fútbol.