
Este lunes, miles de estudiantes en el departamento de Santa Cruz retornarán a las aulas tras el receso invernal, en medio de un clima complicado por el ingreso de leve frente frío y el rebrote de sarampión que ya ha afectado con fuerza a la región.
La ministra de Salud, María Renée Castro, adelantó que es probable que en muchas unidades educativas se comience a solicitar el carnet de vacunación como medida preventiva.
El regreso a clases será presencial en la mayoría de los municipios, excepto en Santa Cruz de la Sierra, La Guardia, Cabezas y Cuatro Cañadas, donde se mantendrá la modalidad a distancia por el alto número de contagios. La medida se replicará en algunas ciudades del occidente del país como La Paz, El Alto, Cochabamba, Sacaba y Potosí.
El brote de sarampión ya suma 175 casos confirmados a nivel nacional, y Santa Cruz concentra la gran mayoría: 147 contagios. Por esta razón, el Ministerio de Salud está intensificando las campañas de inmunización y ha administrado hasta la fecha 745.161 dosis de vacunas contra el sarampión.
“Es probable que en muchas unidades educativas se les vaya a pedir el carnet de vacunación. Necesitamos saber cuántos niños están vacunados y cuántos no”, señaló la ministra Castro en conferencia de prensa.
Aunque el documento no es un requisito obligatorio para el ingreso escolar, se recomendó que su presentación se vuelva práctica común, especialmente en las inscripciones del primer ciclo.
El panorama climático tampoco acompaña el reinicio de clases. Según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, desde la medianoche de este domingo ingresará un frente frío con lluvias leves y vientos fuertes del sur.
“Se espera un descenso brusco de las temperaturas, con mínimas que rondarán los 14°C en la capital cruceña y descenderán hasta los 4°C en los Valles. El clima se mantendrá inestable durante los primeros días de la semana” aseguró.
El Ministerio de Educación y el de Salud coordinan acciones para garantizar un retorno seguro a las aulas, aunque la situación varía según el municipio. Mientras tanto, autoridades piden a los padres llevar a sus hijos a vacunar y mantenerse atentos ante cualquier síntoma relacionado al sarampión.