Economía

Denuncian el cierre masivo de lecherías: La producción de leche se derrumba, de 350.000 a 230.000 litros diarios

En un plazo de ocho días podría detenerse la planta de alimentos balanceados, la cual suministra el 78% de la leche para la industria.

Imagen de ilustración.
Economía | Visión 360 | 2025-08-29 12:42:18

El presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), Juan Manuel Rojas, denunció este viernes que la falta de diésel, las bandas de precio y el desincentivo del Gobierno provocó el cierre de 120 lecherías en los últimos años.

“Los productores prefirieron cambiar de rumbo, vender sus vacas, vender sus propiedades porque ya no era atractivo producir leche”, manifestó el dirigente a la red Uno.

Según sus cálculos, una paralización de esa magnitud podría provocar un desabastecimiento de aproximadamente el 50% del producto en el mercado y además advirtió que en un plazo de ocho días podría detenerse la planta de alimentos balanceados, la cual suministra el 78% de la leche destinada a la industria nacional.

“Sólo existe harina de soya para unos 7 a 8 días y esto puede paralizar la planta de alimento que tenemos en Fedeple afectando al 78% de los asociados”, expresó el directivo.

Con el cierre de las lecherías, Rojas explicó que la producción de leche bajó de 350.000 litros de leche día a 230.000, afectando no sólo a la industria nacional, sino también a la exportación, puesto que, ahora solo se exporta entre 10.000 a 15.000 litros por día, siendo que, años atrás se exportaba hasta 95.000 litros de leche por día.

Rojas indicó que la falta de diésel está afectando considerablemente al sector, puesto que no pueden encontrar camiones con este carburante para que realice el traslado de los insumos hasta la planta de preparación de alimentos.

Apuntó, asimismo que, durante los últimos 18 años, bajo el gobierno del Movimiento Al Socialismo, se regularizó de forma excesiva a su sector.

“El sector lechero es totalmente regulado por el Gobierno (…), nos hacen traer harina de soya, cascarilla, maíz de muy lejos, hablamos de la frontera. Nos han puesto cupos, pero no tenemos en qué traer, no hay diésel”, protestó.