
Cristian “Pochi” Chávez, referente histórico de Wilstermann, volverá a vestirse de corto a los 39 años. El club cochabambino logró habilitarlo en el último día del libro de pases del fútbol boliviano, pese a la sanción impuesta por la FIFA que le impide inscribir nuevos jugadores.
La clave para su inscripción fue que su último club registrado en el sistema Comet fue precisamente Wilstermann, lo que permitió su habilitación sin infringir la restricción vigente. Chávez se había retirado del fútbol profesional en 2022, luego de defender la camiseta roja entre 2017 y 2022, etapa en la que se convirtió en ídolo de la hinchada.
Este año, ante la imposibilidad del club de fichar refuerzos y en medio de una profunda crisis deportiva, Chávez aceptó asumir la dirección técnica del primer equipo. Sin embargo, la necesidad lo llevará a dar un paso más: volver al campo de juego para aportar desde la cancha y acompañar a un plantel juvenil que lucha por evitar el descenso.
“Es para poder ayudar a los chicos, ellos lo están dando todo. Parece muy loco, pero vamos a esperar, a ver qué se puede hacer. Mi aporte sería desde la experiencia dentro de la cancha”, declaró días atrás en La Paz, tras el partido frente a Bolívar por la Copa Bolivia.
Chávez debutó en Primera División con Boca Juniors en 2005 y también militó en Lanús, Arsenal de Sarandí, Unión Española (Chile), Asteras Tripolis (Grecia) y finalmente en Wilstermann, donde se consolidó como emblema del club.
Actualmente, el Aviador se encuentra en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones en la Liga y afronta un riesgo latente de descenso. La vuelta del “Pochi” representa un último intento por revertir la difícil situación que atraviesa el club.