Economía

Emapa asegura que entrega de harina es normal pero los panificadores denuncian que hay saldo faltante

El gerente de Emapa, Franklin Flores, y el ejecutivo nacional de los panificadores Rubén Ríos se pronunciaron en El Alto, donde se realiza la entrega de harina.

El gerente de Emapa, Franklin Flores
Economía | ERBOL | 2025-07-31 13:28:00

En medio del paro de 48 horas en la elaboración del pan de batalla, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) aseguró que se está realizando la entrega de harina subvencionada, sin embargo, la federación de panificadores aseveró que existen saldos que datan incluso desde enero.

El gerente de Emapa, Franklin Flores, y el ejecutivo nacional de los panificadores Rubén Ríos se pronunciaron en El Alto, donde se realiza la entrega de harina.

Flores aseveró que desde días anteriores se está realizando la entrega de harina a los panificadores. “Tienen harina. Yo entiendo que tienen que en realidad hacer el pan”, sostuvo consultado por el paro.

En cambio, Ríos explicó que se está entregando el primer lote de julio y que ya se viene agosto. Además, aún se tiene la deuda correspondiente al mes de enero, por lo tanto ya se sumarán tres meses de retraso en la distribución de harina subvencionada.

El dirigente, sin embargo, no se cerró a levantar el paro, sin embargo, para ello demandó que se tenga un compromiso firmado sobre la entrega del insumo.

Ríos anunció que en la tarde noche de este jueves se reunirá virtualmente con los panificadores, para decidir si mantienen el paro decidido.

Flores garantizó los recursos para la subvención. Explicó que se entrega la harina a Bs 109, cuando el Gobierno la adquiere incluso a Bs 500, con lo cual el monto de la subvención estatal supera los mil millones de bolivianos.

Detalló que en azúcar se compra el quintal a Bs 290 y se entrega a Bs26 a los panificadores, mientras que la manteca se compra a Bs 420 los 16 kilos y se entrega a Bs 28. Asimismo, la levadura se compra en Bs 275 y se entrega a Bs 26.

El dirigente de los panificadores explicó que, según averiguó, existe el desfase en la entrega de harina debido a que el Gobierno no está pagando a los proveedores.