Economía

Montenegro señala que se paga más intereses por la deuda externa de Bolivia

El ministro de Economía aclara que la deuda externa, aunque creció en monto, es menor en proporción al PIB que en años anteriores.

Montenegro señaló que se paga más intereses y capital que en el 2020. Foto: APG
Economía | Aldo Aguilera | 2025-07-31 17:57:00

Ante publicaciones de prensa que hacen referencia que el monto actual de la deuda externa de $us 13.806 millones es el más alto en 25 años, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, señaló que se hace una valoración incompleta del tema. Admitió además que han aumentado los intereses, aunque lo atribuye a factores exógenos.

Remarcó que en comparación al Producto Interno Bruto (PIB), en el año 2000, la deuda de $us 4.460 millones equivalía al 53 % del tamaño de la economía de entonces. En esa línea señaló que el monto reportado a junio de este año, de $us 13.806 millones, representa el 25 % del PIB.

Montenegro agregó que cuando asumieron el gobierno, la deuda externa equivalía al 33 % del PIB del país. El funcionario remarcó que las calificadoras de riesgo han señalado que la deuda boliviana está en niveles aceptables. Agregó que en otras economías el nivel de deuda es de 60 o 70 % del PIB y aún así siguen siendo sujetos de créditos.

Montenegro admitió que se ha incrementado los intereses de la deuda por lo que pago por el servicio de la deuda externa pasó de $us 815 millones en 2020 a $us 1.526 millones en 2024. En el desglose, en el 2020 se pagó por comisiones e intereses $us 357 millones y $us 458 millones en capital. El año pasado, por ambos conceptos se pagó $us 688 millones y $us 838 millones respectivamente.

“Las tasas de interés que teníamos cuando ingresamos al gobierno eran de un nivel muy bajo, no eran ni el 0,1%, Miren como escaló la tasa de interés en estos cuatro años, 10 veces de lo que era cuando ingresamos al gobierno”, explicó Montenegro en conferencia de prensa.

El ministro remarcó que es indispensable que la Asamblea Plurinacional apruebe los créditos pendientes, ya que las divisas se usan en parte para el pago del servicio de la deuda externa. Detalló que están trabados 17 préstamos por un monto total de $us 1742 millones.

Según los datos del Banco Central de Bolivia (BCB), la deuda externa aumentó en $us 461 millones en comparación a diciembre del 2024.