
La diputada de Comunidad Ciudadana Lissa Claros y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) denunciaron que la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados convocó a reinstalar, a las 15:00 de este lunes, la sesión para tratar uno de los contratos de litio.
“Una convocatoria que ha sido introducida de manera irregular en los casilleros el día viernes después de horario. ¿Por qué? Porque pretendían hacerlo entre cuatro paredes para que nosotros, como parlamentarios defensores del litio, no estemos presentes”, dijo Claros, quien es legisladora por Potosí.
La diputada potosina Lissa Claros denuncia intenciones del oficialismo de aprobar un contrato de litio en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados. pic.twitter.com/gI9pCXRZ43
— ERBOL (@ErbolDigital) August 11, 2025
La convocatoria tiene previsto retomar la sesión del 9 de julio en la que se trató el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group.
El presidente de Comcipo, Alberto Pérez, informó que ocho dirigentes de la entidad se trasladaron hasta la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para expresar su rechazo al contrato con la empresa rusa y con la china Hong Kong CBC.
“Nos hemos hecho presentes (…) para darle pelea, lucha, porque hemos visto nomás que en la Comisión de Economía Plural yo creo que no han hecho un análisis, no han hecho una lectura cabal de lo que le ha dicho el pueblo boliviano y el pueblo potosino, no a la firma de estos contratos”. Yo creo que estos señores no saben pensar, no saben analizar”, dijo Pérez en la ALP a medios de comunicación.
Claros cuestiona la insistencia del Gobierno
La diputada cuestionó que el Gobierno insista en tratar el contrato, cuando se encuentra próximo a dejar el poder.
“Un Gobierno que está a menos de una semana de saber quién va a ser su sucesor no puede pretender que se jueguen estos contratos que son totalmente lesivos a los intereses del pueblo boliviano y que además nos generan un bloqueo ante la comunidad internacional”.
Claros solicitó al presidente de la comisión, el diputado Hernán Hinojosa, a cerrar la sesión y así evitar conflictos. Advirtió que la población potosina realizará protestas si se insiste en aprobar los contratos.
Antecedentes
En la noche del 9 de julio, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados declaró uncuarto intermedio, sin fecha ni hora de reanudación, en la sesión en la que trataba el contrato con la empresa rusa.
La medida se asumió luego de una serie de incidentes, entre ellos empujones e insultos entre asambleístas.
Los contratos del litio han sido cuestionados por diversos sectores sociales y deespecialistas.