
Desde el 9 de agosto, Sucre registra una escasez inusual de cemento, pese a que la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (FANCESA) mantiene su producción habitual. Aunque el 10 de agosto se despachó material desde planta, muchas distribuidoras permanecieron cerradas, lo que ha dificultado el abastecimiento y generado incertidumbre en el mercado local.
La situación evidencia fallas en la cadena de distribución y en la estrategia de comercialización, con posibles efectos adversos para el sector de la construcción y la economía regional si no se corrigen a corto plazo, según evidenció el investigador en temas socioeconómicos Miguel Amonzabel.
El panorama comercial de la cementera este 2025 es igualmente desafiante. Entre enero y mayo, las ventas nacionales cayeron en 239.710 bolsas respecto al mismo periodo de 2024, lo que representa una merma aproximada de Bs 9,1 millones en ingresos. Aunque abril y mayo mostraron signos de recuperación, la fuerte contracción registrada en febrero y marzo deterioró el balance acumulado.
En Chuquisaca, su mercado más cercano, la demanda también retrocedió en 318.415 bolsas durante los primeros cinco meses, salvo en febrero, confirmando un menor dinamismo de la construcción en la región.
Frente a este escenario, la prioridad para FANCESA será estabilizar el suministro, optimizar su logística y diseñar estrategias comerciales más agresivas para recuperar mercado. La responsabilidad de revertir la tendencia recae en la actual gestión, que deberá actuar con rapidez y coordinación para asegurar que la marca, símbolo industrial de Chuquisaca, no pierda competitividad frente a sus rivales.