Santa Cruz

Hospital de Montero digitaliza fichas con el objetivo de eliminar las filas de pacientes

Pacientes recibirán su ficha médica al momento de ser referidos, sin necesidad de trámites presenciales ni espera en el hospital.

Presentanción del sistema de fichas digitales en el hospital de tercer nivel de Montero. Foto: Ministerio de Salud
Santa Cruz | Aldo Aguilera | 2025-08-26 18:49:00

El Hospital de Tercer Nivel de Montero anunció la implementación de un sistema digital de fichas médicas. El objetivo es que los pacientes ya no estén obligados a madrugar y hacer largas filas en busca de consultas con los especialistas.

La nueva herramienta tecnológica, denominada “SW Fichas Reserva Medisoft”, permite que los médicos de primer y segundo nivel generen directamente la ficha del paciente al momento de la referencia.

De inmediato, el sistema asigna fecha, hora y especialista disponible, entregando al paciente un comprobante que asegura su atención sin necesidad de trámites adicionales en el hospital.

“Hoy el paciente ya no tiene que hacer colas ni esperar con incertidumbre. La ficha forma parte del servicio mismo, entregada desde el primer contacto con el médico que lo refiere”, explicó la gerente del hospital, Jaqueline Rojas, citada en un boletín del ministerio de Salud.

El desarrollo estuvo a cargo del propio equipo técnico del hospital, bajo la dirección del ingeniero Ronald Égües y el Departamento de Tecnologías de la Información. Se trata de una plataforma web y móvil que estará activa las 24 horas, todos los días del año, garantizando que los datos permanezcan almacenados de manera segura en los servidores del hospital.

Según el ingeniero Yury Cabrera, jefe de DTI, los beneficios serán inmediatos con la eliminación de filas, mejor planificación de la demanda y estadísticas en tiempo real para una gestión más eficiente.

En su primera etapa cubrirá las 33 especialidades de consulta externa y, posteriormente, también incluirá fichas particulares. La implementación comenzó en Montero y se extenderá progresivamente a toda la red de salud de la provincia Obispo Santistevan, que incluye 41 centros de salud y el hospital Alfonso Gumucio Reyes. En etapas posteriores se prevé integrar a municipios vecinos.

Desde el ministerios de salud confirmaron que el Hospital de Tercer Nivel de Montero, atiende a más de 800 mil habitantes de seis provincias y 19 municipios, fue concebido como un centro de referencia regional. Actualmente cuenta con 200 camas y 25 especialidades médicas.