País

Caso Botrading: ordenan detención preventiva por 120 días del exgerente de YPFB Logística

Su abogado, en contacto con la red Unitel tras la audiencia, cuestionó que le dieron oportunidad de completar sus argumentos de defensa durante la audiencia.

El exgerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB) Logística, Felix Cruz
País | Aldo Aguilera | 2025-09-20 14:24:00

Un juzgado de La Paz determinó este sábado la detención preventiva por 120 meses de Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, quien había sido aprehendido un día antes tras dar su declaración ante la Fiscalía en el caso Botrading, referido a presuntas irregularidades en la importación de combustibles.

Su abogado, en contacto con la red Unitel tras la audiencia, cuestionó que le dieron oportunidad de completar sus argumentos de defensa durante la audiencia. Agregó que las pruebas que dice tener la Fiscalía hacen alusión a contratos de YPFB Corporación, no al área de la que Cruz era jefe.

El fiscal del caso, Omar Yujra, imputó a Cruz los supuestos delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y obstrucción de la justicia. El Ministerio Público arguyó que existen riesgos de obstaculización y por eso solicitó la detención preventiva de Cruz.

Durante la semana, personal de áreas técnicas de YPFB tuvieron encuentros con la prensa para afirmar de que no había irregularidades en la importación de combustibles. Revelaron que la petrolera le prestó $us 80 millones a Botrading para las primeras compras de combustibles y no estaban claros los plazos para la devolución.

También resaltaron que Botrading tuvo utilidades de $us 56 millones, según los estados financieros de YPFB Refinación, pero los opositores cuestionan que se hable de ganancia siendo que su único cliente es YPFB.

La diputada Luciana Campero (CC) desafío a un debate a altos funcionarios del sector energético sobre el tema. “Los contratos otorgados entre Bolivia a esta empresa, de la cual somos socios, se hacen por un año, dos años, tres años, dejando de lado empresas mucho más serias que venden mejor carburante, que venden a mejor precio y que venden de manera directa, sin ningún tipo de intermediario. Botrading era la mimada y seguramente alguien saca una tajada bien gorda de esto”, dijo la legisladora.

Su colega Carlos Alarcón, que integró una comisión que investigó a Botrading, asegura que hay un daño al Estado de $us 355 millones.