
Después de que el Banco Mundial proyectó decrecimiento económico de Bolivia para tres gestiones, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, consideró que este es un efecto de los bloqueos de caminos y del bloqueo de créditos externos.
El Banco Mundial prevé un decrecimiento de -0,5% en la economía boliviana para 2025, mientras que para 2026 proyecta -1,1% y para 2027 la caída sería de -1,5%.
Según Cusicanqui, los datos del organismo recogen los resultados de los bloqueos en carreteras y del bloqueo legislativo en cuanto al financiamiento externo.
“Estas proyecciones de organismos internacionales reflejan pues lo que ha pasado lo que está sucediendo, en relación a los bloqueos de carreteras que ha habido, al bloqueo del nuevo financiamiento externo y al ataque sistemático de la economía boliviana”, dijo Cusicanqui.
Destacó que, a pesar de ese escenario, el Gobierno ha logrado mantener los bonos sociales. “Hemos logrado de alguna manera sobrellevar y mantener, y no sacrificar al pueblo boliviano”.
El Ministro se pronunció a tiempo de anunciar la aprobación en gabinete de un nuevo crédito por 25 millones de euros con la cooperación alemana, para un programa de agua potable y alcantarillado en áreas periurbanas.
Indicó que, con este crédito, se tienen alrededor de 19 proyectos de ley que están pendientes de aval en la Asamblea Legislativa, por más de 1.667 millones de dólares.
“Si se hubieran aprobado estos créditos oportunamente no estaríamos en las condiciones de provisión de divisas que se tienen en la actualidad”, comentó.