
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, Montenegro, informó este miércoles que la Fiscalía de Sucre determinó remitir la denuncia presentada por Rómer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional (TCP) al legislativo.
Mariaca argumentó que el Ministerio Público no tiene competencia para procesar de manera directa por la vía ordinaria a autoridades electas, ya que ellos están amparados por la ley 044 y les corresponde juicio de responsabilidades.
“Dicha denuncia va a ser remitida conforme a procedimiento legislativo, conforme a la Ley 044, conforme a otras resoluciones que han marcado una jurisprudencia, ¿para qué? Para que sea la Asamblea Legislativa la que pueda resolver la situación jurídica o legislativa de los señores hoy denunciados”, enfatizó Mariaca en conferencia de prensa.
Recalcó que, según la ley, el legislativo es la entidad con potestad para procesar a los magistrados y consejeros electos del TSJ, TCP, Magistratura y Tribunal Agroambiental.
El presidente del TSJ presentó el martes una denuncia contra los magistrados del TCP Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo. Horas antes del pronunciamiento de la Fiscalía, Romer Sacuedo esperaba el inicio de una investigación penal e incluso la aprehensión de dichas autoridades ya que considera que están cometiendo delitos en flagrancia ya que sus mandatos, según la Constitución, fenecieron el 31 de diciembre del 2023.
Mariaca mencionó que ya hay jurisprudencia en el tema, por una decisión de los vocales del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca de declinar competencia para procesar a los magistrados en una anterior denuncia.
El Fiscal General también ratificó el compromiso de la institución que dirige para que la segunda vuelta de las elecciones generales, el 19 de octubre, se realice sin contratiempos.
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, consideró que Saucedo asumió una posición política en contra de los magistrados. “Hemos puesto a conocimiento del pueblo boliviano la injerencia de este señor porque aquí hay una injerencia de un órgano del Estado a una institución que vela por el cumplimiento de la Constitución”, dijo Hurtado, citado por el diario El Deber. El TCP en pleno emitió el martes un pronunciamiento en el que denunciaba persecución judicial e intentos de descabezarlo, alertando además de que tal situación pondría en riesgo el proceso electoral.