Internacional

Trump acusa a China de traficar fentanilo a través de Venezuela

Afirma que Pekín obtiene “enormes ganancias” con la ruta venezolana y promete operativos terrestres tras una ofensiva naval; Washington enfrenta dudas y reproches regionales.

El presidente estadounidense Donald Trump (der) y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Internacional | Agencias | 2025-10-23 22:27:00

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves desde la Casa Blanca que el régimen chino estaría utilizando a Venezuela como corredor para introducir fentanilo en territorio estadounidense y así evadir los controles en puertos de EE. UU. y México. El mandatario afirmó que esas operaciones generan “enormes ganancias” para Pekín y dijo que llevará el asunto a su próxima reunión con el presidente Xi Jinping.

Trump vinculó sus señalamientos sobre el contrabando con la presión diplomática y económica que ha desplegado su administración: además de acusar a China, adelantó que abordará el tema bilateralmente con Xi durante la cumbre en Asia y defendió las recientes medidas punitivas y arancelarias como herramientas para estrechar la cooperación antinarcóticos.

En el mismo mensaje, el presidente anunció que la campaña contra el narcotráfico entra en una “nueva fase”: tras lo que describió como una reducción drástica del uso de rutas marítimas por parte de los traficantes, Washington prepararía ahora operativos por tierra dirigidos contra los cárteles y sus redes logísticas. “La tierra será lo siguiente”, dijo Trump al explicar el giro táctico.

La Presidencia defendió las acciones navales que han desbaratado embarcaciones sospechosas en el Caribe y el Pacífico, y el Gobierno estadounidense dijo que desde septiembre ha actuado con “ataques cinéticos” contra botes y semisumergibles presuntamente involucrados en el trasiego de fentanilo y otras drogas. Las operaciones han incluido interceptaciones y, en casos reportados por Washington, el uso de fuerza letal contra tripulaciones que, según la Casa Blanca, transportaban estupefacientes.

Trump también aseguró que desde enero las fuerzas de seguridad han arrestado a decenas de miles de presuntos criminales y señaló que su Administración está tratando a los cárteles como una amenaza de seguridad nacional de primer orden, no sólo como un problema policial. Esas cifras y afirmaciones sobre el alcance del despliegue han sido repetidas en comunicados oficiales difundidos por la Casa Blanca.

La escalada recibió el respaldo franco del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien ha equiparado en varias intervenciones públicas a los cárteles con organizaciones terroristas como Al Qaeda y ha prometido que Estados Unidos “los mapeará, los cazará y los eliminará” cuando sean una amenaza inminente para la patria. Esa retórica ha sido utilizada para justificar la extensión de operaciones militares en aguas internacionales y, según el Pentágono, también para orientar medidas de repatriación y detención de sobrevivientes.

No obstante, las acusaciones de Trump sobre la implicación directa de China y la narrativa oficial sobre la eficacia de los ataques navales han sido cuestionadas por periodistas y analistas regionales, que piden pruebas públicas y advierten sobre riesgos legales y diplomáticos. Voces críticas señalan además que afirmaciones contundentes sin divulgación de evidencia podrían tensar todavía más las ya frágiles relaciones con aliados en la región y complicar la cooperación internacional en inteligencia y seguridad.

La combinación de señalamientos contra Pekín, la ofensiva militar en el Caribe y la promesa de acciones terrestres plantea un nuevo capítulo en la política estadounidense hacia América Latina y Asia, con posibles efectos sobre negociaciones bilaterales y sobre la estabilidad regional. Trump insistió en que “pronto veremos acciones concretas” para cortar el flujo de fentanilo; a la espera de detalles operativos y de la reunión con Xi, la comunidad internacional y gobiernos vecinos seguirán atentos a las pruebas y a las implicaciones jurídicas y diplomáticas de la estrategia anunciada.