Economía

Paz posesiona a su gabinete de 15 ministros y sorprende con la designación del empresario cruceño Óscar Mario Justiniano

Gabinete de Rodrigo Paz. Foto: Josué Cortez-ABI
Economía | Odilia Llanos Salazar | 2025-11-09 13:21:00

El presidente Rodrigo Paz posesionó este domingo a los 15 ministros que conforman su primer gabinete de Gobierno, en un acto solemne realizado en el Palacio Quemado de La Paz, a 24 horas de haber asumido el mando del país. La ceremonia, desarrollada en el histórico hall del edificio gubernamental, contó con la presencia de autoridades nacionales, invitados internacionales y representantes de diversos sectores sociales.

Durante su discurso, el mandatario destacó que la composición del nuevo equipo ministerial tiene un perfil técnico y busca fortalecer el vínculo entre el Estado y el sector productivo, con el fin de generar empleo, reactivar la economía y consolidar la estabilidad institucional. “Comienza un tiempo de trabajo conjunto para reconstruir la confianza y promover el crecimiento sostenido del país”, afirmó Paz.

La principal novedad del acto fue la designación del empresario cruceño Óscar Mario Justiniano Pinto como ministro interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural, un nombramiento que marcó la sorpresa dentro del gabinete. Con su incorporación, el Gobierno de Paz envía una señal clara de acercamiento con el sector privado en un contexto económico desafiante.

Justiniano, expresidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) y de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), se ha consolidado como una de las voces más representativas del empresariado nacional. A lo largo de su trayectoria, ha impulsado políticas de fomento a la productividad, la seguridad jurídica y la apertura de mercados.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA) y con una maestría en Recursos Humanos, su carrera ha estado vinculada a proyectos agroindustriales y de exportación sostenible. Además, lideró firmas privadas relacionadas con la eficiencia productiva y la innovación, entre ellas Incontacto y Exomad Green.

Su experiencia gremial, centrada en el diálogo entre el Estado y el sector privado, será clave en su gestión. Al frente de la cartera de Desarrollo Productivo, Justiniano deberá impulsar políticas de reactivación económica, promoción de la industria nacional y fortalecimiento de las exportaciones, en una etapa en la que el país busca recuperar estabilidad y crecimiento.

Otro nombramiento destacado fue el del empresario Mauricio Zamora Liebers como ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Tarijeño de nacimiento y radicado en Santa Cruz, Zamora fue el coordinador general de la comisión de transición del nuevo gobierno tras el balotaje del 19 de octubre. Reconocido por su perfil discreto y conciliador, es también un referente del sector privado en el ámbito gastronómico y fue premiado como el mejor basquetbolista del país en 1994, cuando Bolivia clasificó al Mundial de Estados Unidos.

Con la posesión de su gabinete, el presidente Paz consolida un equipo con perfil técnico y experiencia multisectorial, con la misión de dar estabilidad económica, política y social al país durante la gestión 2025–2030.

Gabinete Ministerial del presidente Rodrigo Paz (Gestión 2025–2030)

Ministerio de la Presidencia: José Luis Lupo Flores

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas: José Gabriel Espinoza Yáñez

Ministerio de Gobierno: Marco Antonio Oviedo Huerta

Ministerio de Relaciones Exteriores: Fernando Hugo Aramayo Carrasco

Ministerio de Defensa: Raúl Marcelo Salinas Gamarra

Ministerio de Planificación del Desarrollo: José Fernando Romero Pinto

Ministerio de Hidrocarburos y Energías: Sergio Mauricio Medinacelli Monroy

Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda: Mauricio Zamora Liebers

Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional: Freddy Alejandro Vidovic

Ministerio de Educación: Beatriz Elena García

Ministerio de Salud y Deportes: Tatiana Flores Zambrana

Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social: Edgar Morales Mamani

Ministerio de Culturas y Turismo (interino): Freddy Alejandro Vidovic

Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (interino): Óscar Mario Justiniano Pinto

Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (interino): José Luis López Flores