Economía

Yussef Akly y Margot Ayala asumen la conducción de YPFB y la ANH

Economía | Odilia Llanos Salazar | 2025-11-09 15:11:28

El presidente Rodrigo Paz posesionó este domingo a Yussef Akly Flores como nuevo titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a Margot Ayala Lino como directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Durante el acto, exhortó a ambos a trabajar con compromiso y a seguir los lineamientos de la nueva política energética nacional.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, acompañó la ceremonia y pidió a las nuevas autoridades actuar con responsabilidad, en el marco de las competencias que establece la normativa vigente.

Trayectoria del nuevo presidente de YPFB

Yussef Akly cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector de hidrocarburos y energía. Es ingeniero industrial con una maestría en petróleo y gas natural, además de especializaciones en tecnologías del gas, evaluación de proyectos, finanzas corporativas y gestión de empresas.

Antes de su designación, Akly fue director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energías (CBHE), donde impulsó proyectos de planificación estratégica y estudios de mercado en la industria del gas natural. También preside la Sociedad de Ingenieros Petroleros (SPE) – Sección Bolivia y ha participado en diversos foros nacionales e internacionales sobre energía y desarrollo sostenible.

Margot Ayala, nueva directora de la ANH

Por su parte, Margot Ayala Lino asume la dirección de la Agencia Nacional de Hidrocarburos tras una trayectoria de casi diez años en el sector. Ha trabajado en YPFB y en el Ministerio de Energía e Hidrocarburos, liderando proyectos vinculados con la gestión de riesgos, la sostenibilidad ambiental y la participación comunitaria.

Ayala es reconocida por su capacidad de negociación en contextos complejos y por su labor en la captación de fondos y la articulación con organismos internacionales. Su gestión ha estado enfocada en fortalecer la planificación estratégica y promover iniciativas con impacto social y económico.

Con estas designaciones, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías busca consolidar una etapa de fortalecimiento institucional en el sector energético, orientada a la transparencia, la eficiencia y el desarrollo sostenible del país.