
Freddy Vidovic se ha convertido en uno de los primeros contratiempos del presidente Rodrigo Paz. A pocos días de ser posesionado como ministro de Justicia su permanencia en el cargo es incierta.
Este miércoles, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, pidió a todos los tribunales departamentales de justicia remitir informes con el fin de saber si Vidovic tiene procesos judiciales pendientes o sentencia ejecutoriada.
Remarcó que con esta decisión no hay intromisión en otro Órgano del Estado y remarcó que el nombramiento de ministros o su destitución es una potestad privativa del presidente Rodrigo Paz.
“Hemos emitido un instructivo esta mañana a todos los tribunales departamentales de justicia para que ellos nos remitan la información de los procesos que tuviera el actual ministro de Justicia. Una vez tengamos la información, la vamos a dar a conocer. En caso de que exista una sentencia condenatoria ejecutoriada también la daremos a conocer”, dijo Saucedo en contacto con los periodistas.
El vicepresidente Edmand Lara reveló que fue él quien propuso como ministro a Vidovic, quien anteriormente fue su abogado.
El exministro Carlos Romero señaló en público a Vidovic de estar supuestamente implicado en el caso de la fuga del peruano Martín Belaunde, empresario cercano al expresidente de ese país Ollanta Humala quien buscó refugio político en Bolivia en 2015, pero que fue expulsado a su país tras ser capturado en Beni el 28 de mayo del 2015, cuatro días después de fugarse de su arresto domiciliario que cumplía en La Paz.
El exfiscal Angelo Saravia, que investigó el caso Balaúnde, desligó a Vidovic de algún hecho irregular como pago de soborno o corrupción como defensor de Belaúnde, aunque señaló que hubo direccionamiento de las altas esferas del Ministerio Público para proteger a autoridades del goberno de Evo Morales, según una nota del diario El Deber.
“Belaúnde revela que un policía de inteligencia y un abogado fueron los que le hicieron fugar bien, ahí está. En la declaración del Perú, ahí está todo. En el cuaderno de investigaciones del Perú”, señaló el exministro Romero en conferencia de prensa este martes.
Al margen del caso Vidovic, Tomasa Yarhui y Rafael López, jefes de bancada de Libre en el Senado y Diputados, exigieron a Rodrigo Paz que cierre el ministerio de Justicia, tal como había prometido en campaña.