Deportes

Irán no participará del sorteo del Mundial 2026 por negativa de visas de Estados Unidos

Selección de Irán de ve perjudicado por tema político con Estados Unidos.
Deportes | El Día - AP | 2025-11-28 15:09:00

Irán anunció este viernes que no asistirá a la ceremonia del sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026, programada para el 5 de diciembre en Washington, después de que Estados Unidos negara visas a varios miembros de su delegación, informó la federación iraní.

Estados Unidos, que no mantiene relaciones diplomáticas con Irán desde hace más de 40 años, será uno de los coorganizadores del Mundial 2026, junto con Canadá y México, y albergará la mayoría de los partidos, incluida la final.

La selección iraní se clasificó para el torneo en marzo y figura en el Bombo 2 del sorteo, según lo establecido por la FIFA. Sin embargo, la federación local denunció que la negativa de visas afecta directamente la participación de sus representantes en la ceremonia.

Según informó el sitio deportivo iraní Varzesh 3, algunos miembros clave de la delegación, incluido el presidente de la federación, Mehdi Taj, no recibieron autorización para viajar, mientras que cuatro integrantes, incluido el seleccionador Amir Ghalenoei, sí obtuvieron sus visas.

El portavoz de la federación declaró en la televisión estatal que la decisión estadounidense “no tiene relación con el deporte” y que la delegación iraní no participará en el sorteo. Además, Mehdi Taj calificó la medida como una “decisión política” y comunicó personalmente la situación al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, solicitando que interceda para detener lo que consideró un comportamiento injusto.

El trasfondo de la tensión diplomática entre Irán y Estados Unidos se remonta a más de cuatro décadas y se ha intensificado tras el ataque sorpresa de Israel contra instalaciones iraníes el 13 de junio, que provocó un conflicto de 12 días durante el cual Estados Unidos atacó tres sitios nucleares importantes en Irán. Las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, mediadas por Omán, se encuentran actualmente estancadas.