País

Panificadores federados amenazan y agreden a comerciantes en La Paz que venden el pan a 50 centavos

Pese a que se ha fijado el pan en 80 centavos, tras el levantamiento de la subvención a la harina, algunos hornos siguen vendiendo el producto a 50 centavos por unidad.

Una venta de pan en La Paz ayer, jueves. Foto: APG
País | Visión 360 | 2025-11-28 09:51:00

Un día después de que en una reunión del Gobierno y los panificadores se determinara levantar la subvención a la harina, este viernes comerciantes federados de pan agredieron y amenazaron a otros vendedores por comercializar el pan a 50 centavos, cuando los panificadores agremiados determinaron subir el precio a 80 centavos.

“Estoy vendiendo a 50 centavos, no hay mucha ganancia, pero la gente pobre me da pena, me han gritado disparates, hasta de muerte me han amenazado”, expresó una vendedora de pan de Villa Victoria, en La Paz, a la red Uno.

Incluso, algunos comerciantes llegaron a amagos de peleas a golpes. La mujer reveló que vende el pan marraqueta “de ocultas”. “Poco nomás he vendido, y ahora tanto me están atacando, ahora qué voy a hacer, quiero garantías”, reclamó.

Un vecino del lugar contó que se han organizado para defender al horno que les provee el pan al precio de 50 centavos. “Pero viene gente a agredirnos y no podemos dejarla sola (a la vendedora); el pan es a 50 centavos, el que no quiera vender a ese precio, que lo cierren”, reclamó un vecino de ese barrio.

“Estamos protegiendo el derecho al pan”, indicó el miembro de la junta barrial. Otro vecino de la misma zona declaró: “No le dejan vender a la señora, que está vendiendo a 50 centavos y están viniendo a reclamar; el pan no debe subir, debe mantenerse en ese precio”.

Anoche, luego de las diez de la noche, concluyó la reunión entre representantes del Gobierno y los panificadores de La Paz, en la que se definió un nuevo precio del pan, que a partir de ayer pasó de 50 a 80 centavos por unidad, con un peso de 60 gramos.

El representante del sector panificador, Fernando Chambi, afirmó que el aumento del precio busca reactivar la economía del país. “Se ha consensuado entre independientes y federados. Tras la reunión se determinó levantar la subvención total; el precio del pan desde ayer es de 80 centavos”, indicó.

En cuanto a los tres meses de harina subvencionada pendientes, los panificadores señalaron que con la llegada del nuevo gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se realizará la devolución del dinero aportado para la harina.

El dirigente indicó que este viernes no se producirá pan, decisión que surgió tras una reunión de los panificadores de La Paz, quienes consideran que la Alcaldía ha cometido atropellos. “Ellos deben controlar el gramaje, pero no el precio del pan”, manifestó a la televisora.

La medida ha generado rechazo entre sectores sociales. Gregorio Gómez, representante de control social de El Alto, cuestionó el aumento y pidió medidas contra los responsables.

Desde ayer, los panificadores federados venden el pan a 80 centavos, mientras que los independientes a 70.