Un deslizamiento de tierra sepultó este sábado un campamento minero improvisado en la zona de Quillacas, municipio de Teoponte, al norte del departamento de La Paz.
Los emisarios provienen de Brasil, Argentina, Chile y Paraguay y estarían detrás de varios hechos de violencia. “Por eso se comenten los asesinatos en nuestro territorio nacional”, apuntó.
La aeronave, un modelo COMMANDER 112 con matrícula CP-2872, sufrió el incidente con dos personas a bordo, el piloto y un pasajero, quienes presentaron heridas leves y fueron trasladados de inmediato a un centro médico.
La Fiscalía Departamental de Potosí aprehendió a Jhonny Chamoso, propietario de la empresa Adriel Constructora, encargada del armado de las graderías que colapsaron durante el convite de la Festividad de Ch’utillos.
Lara y Rodrigo Paz ofrecieron incrementar la renta dignidad de 350 a 2.000 bolivianos mensuales, una propuesta que ha generado críticas de sectores políticos y observaciones de autoridades de gobierno, debido a que carece de una fuente de financiamiento clara.
La decisión judicial se tomó luego de que la Fiscalía Departamental de Potosí presentara la imputación formal contra Aguilar por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y deterioro de bienes del Estado y asociación delictuosa.
El hecho ocurrió en la avenida Sevilla, lugar donde fueron instaladas cerca de cinco módulos que cedieron y donde los asistentes presenciaban el paso de las diferentes fraternidades folklóricas.
El 17 de agosto Bolivia habló con una claridad inusual. Más de cuatro millones de ciudadanos —casi el 80% de los votantes— optaron por candidatos que, aunque distintos entre sí, coincidieron en algo esencial...
El reclutamiento para el Segundo Escalón 2025 estará vigente hasta el 16 de septiembre, y este año se habilitó un sistema en línea que permite a los postulantes elegir el regimiento donde desean prestar servicio.
“Se ha hecho un trabajo conjunto, el incendio ya fue sofocado. Esta mañana ha llegado un avión desde La Paz con ayuda humanitaria”, informó el comandante de la Policía de Pando, coronel Óscar Ruiz.
Las autoridades instruyeron a la Jefatura Nacional de Sanidad Vegetal y a la Jefatura Nacional de Inocuidad a implementar mecanismos para la recolección de muestras y la retención aduanera de futuros envíos de este alimento, hasta nuevo aviso.
Culpó de esta situación al centralismo que “asfixia a los departamentos, que nos exige pero que no nos da los recursos que por derecho nos corresponden”.
Un hombre y una mujer son sindicados de ser los autores intelectuales de haber privado de su libertad a un sujeto de 29 años quien fue golpeado y subido por la fuerza a un vehículo.
En este caso, el proceso legal fue activado por la Defensoría del Pueblo, que a su vez solicitó medidas cautelares para proteger a los habitantes de la región del Salar de Uyuni y el medioambiente.
Personal de Bomberos atendió el caso y tras sofocar el incendio se percataron que en el lugar existía una fosa de maceración de cocaína, además de combustible y otros elementos.
Los emisarios provienen de Brasil, Argentina, Chile y Paraguay y estarían detrás de varios hechos de violencia. “Por eso se comenten los asesinatos en nuestro territorio nacional”, apuntó.