Las comunidades más afectadas son Laguna la Bomba, Copacabana, Puerto Almacén, Puerto Varador, Loma Suárez, Villa Victoria, Puerto Geralda, entre otras, que perdieron gran parte de la producción agrícola.
La abogada del exjefe militar, Silvia Tapia, denunció que desde la Dirección de Régimen Penitenciario se incumplió la solicitud que hizo el Ministerio Público a pesar de que se hicieron las notificaciones respectivas.
En medio de la polémica, minutos después de las 11.00 de este jueves, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó la ley para congelar los pasajes del transporte público.
El requisito principal es el carnet de identidad vigente y las recomendaciones para los jóvenes que vayan por primera vez a empadronarse es que conozcan el domicilio, el número de la puerta, la zona y el nombre de las calles en las cuales se encuentra su casa.
“En horas posteriores a este momento, hacer conocer todos los puntos que se han abordado y a partir de ello se vaya firmando todos los acuerdos que se han plasmado en la presente acta, no queremos obligar, presionar”, indicó Veliz.
La denuncia se debe a la vigilia que instalaron choferes en el Palacio Consistorial, durante el conflicto por las tarifas del transporte urbano. Chambilla denunció que fue secuestrada y agredida por parte de los transportistas.
El presidente de Fedecomin Cochabamba, Felipe Tarqui, informó que se bloqueará el ingreso a algunas instituciones. Agregó que llegarán mineros de diversas partes del país para sumarse a la protesta.
El sistema denominado “Parque para Todos” tendrá una fase de experiencia de 15 días, para luego entrar al periodo de cobros, informó el alcalde Iván Arias.
Supuestamente, según el documental presentado por el Gobierno, Paul Coca iba a formar parte del “gabinete civil” que asumiría tras el supuesto “golpe militar”.
Según la denuncia, la víctima sería un niño de 9 años, mientras que los presuntos agresores son tres adolescentes. El SLIM detectó otros posibles casos.
“Hoy martes 22 de abril de 2025 a partir de horas 07:42 hora local se restablecen las autorizaciones de despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto”, se le en un comunicado de la estatal.
En medio de la polémica, minutos después de las 11.00 de este jueves, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó la ley para congelar los pasajes del transporte público.