El premio de 23 millones de dólares que recibió el Botafogo por ser campeón de la Copa Libertadores en noviembre pasado (en la final que venció a Atlético Mineiro en el Estadio Monumental de Buenos Aires), tomó un rumbo que no estaba para nada previsto y que por estas horas está siendo bastante criticado en Brasil.
Es que el conjunto de Río de Janeiro desde hace un tiempo pertenece a Eagle Football Holdings. Una empresa estadounidense que engloba a varios clubes de diferentes ligas del mundo, entre los que se encuentran, principalmente, el Crystal Palace de la Premier League de Inglaterra y el Olympique de Lyon de la Ligue 1 de Francia.
Justamente, este último equipo, a fines del 2024, fue sancionado por la Dirección Nacional de Control y Gestión del fútbol francés (avalado por la justicia ordinaria del país europeo) a no poder fichar en el próximo mercado y a descender a segunda división si no solventaba sus deudas, las cuales alcanzaban una cifra cercana a los 175 millones de euros.
Y al parecer, conforme a un reporte de UOL Esporte de Brasil, John Textor, presidente de Eagle Football Holdings, utilizó los 23 millones que le depositó Conmebol a las cuentas del Botafogo, más el monto de 33 millones de dólares por la venta de Luiz Henrique al Zenit, para saldar apenas una parte de la mora (en total serían 56 millones, lo que equivale a un 32% de la deuda total).
Si bien no fue mucho porque el Botafogo terminó perdiendo en el Derbi de las Américas (una competencia que funcionó como una especie de Cuartos de Final), la FIFA depositó 1,5 millones de dólares por la participación del conjunto carioca en la Copa Intercontinental que se disputó en diciembre del 2024 en Doha, Qatar (el campeón fue Real Madrid que se llevó 5 millones).
Además, también percibirá el premio por la clasificación al Mundial de Clubes de Estados Unidos, el cual, si bien no trascendió, sería de más de 30 millones (la cifra de 50 millones ya fue desmentida), sin contar los premios por cada victoria, empate y clasificación a instancias subsiguientes.