![](https://eldia.com.bo/files/posts/2025-02-05/gobierno-boliviano-suspende-la-exportacion-de-carne-de-manera-temporal-2025-02-05.jpg)
El gobierno determinó suspender temporalmente las exportaciones de carne bovina, arguyendo que los precios se han disparado en el mercado interno y pese a que días atrás había atribuido la menor oferta a las lluvias que han afectado la provisión y consideraba la situación como estacionaria.
“Hemos determinado como Gobierno nacional no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado local en beneficio del pueblo boliviano”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, en conferencia de prensa, este miércoles por la noche.
Agregó que mientras dure la medida, no se otorgarán los denominados Certificados de Abastecimiento del Mercado Interno y Precio Justo, documento que es requisito para la exportación.
En anteriores ocasiones, hubo rechazo unánime de sectores económicos a los vetos a las exportaciones y se esperaba reacciones similares en esta ocasión. Hace unos meses el gobierno suspendió también por 10 días la exportación de aceite vegetal ante el encarecimiento del producto en los mercados.
Sectores productivos han remarcado que ellos entregan normalmente los productos, que son desviados de contrabando hacía otros países. El ministro Huanca anunció que el Ministerio de Defensa intensificará los controles para evitar la salida ilegal de carne y ganado hacia otros países. También pidió a la alcaldía mayor implicación en los controles en mercados para evitar la especulación.
Entre enero y noviembre del 2024, las exportaciones de carne alcanzaron un monto de $us 174,5 millones, un 49,6% más que en igual periodo del 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el gobierno, el precio del kilo vivo trepó hasta Bs 21 cuando en febrero del año pasado era de Bs 12. Además el precio para el público en los mercados de La Paz llegó hasta Bs 60 el kilo en las últimas semanas. La producción estimada de carne es de 350 mil toneladas. El año pasado el gobierno autorizó un cupo de 35 mil toneladas para la exportación.