En la primera semana de clases han surgido diversas quejas y denuncias en Santa Cruz por cobros irregulares, falta de maestros, colegios sin refacción o entrega de pupitres en avanzado deterioro.
En la unidad educativa San Miguel de los Junos, los estudiantes de secundaria pasan clases bajo los árboles, a pesar de contar con un módulo educativo terminado desde diciembre. La Alcaldía no ha completado el pago a la empresa constructora, lo que impide su habilitación. “Nos cansamos de esperar. Nos dijeron que el módulo estaba listo con agua, luz y mobiliario, pero seguimos igual”, señaló Aloida Cueto, directora ad honorem, ya que el colegio tampoco cuenta con un ítem para el cargo.
La situación se agrava en las tardes, cuando el calor obliga a los alumnos a buscar refugio en el patio. “Las aulas son pequeñas y los ventiladores no funcionan. Es inhumano pasar clases así”, agregó Cueto.
En unidad educativa Juan Laborde, los padres y docentes denunciaron la dotación de 200 pupitres en estado deplorable por parte de la Alcaldía. "Nos mandaron basura", reclamó una madre indignada.
El director del colegio, Leandro Aiza, explicó que llevan años pidiendo mobiliario nuevo, pero lo recibido estaba totalmente destruido. “Parecían buenos en fotos, pero lo que llegó es basura”, señaló.
Por su parte, la concejala Lola Terrazas criticó duramente la gestión municipal, calificando la dotación como una burla. "Esto no se puede reparar. Es indignante. Las unidades educativas no son basureros", afirmó, y anunció una solicitud de informe para identificar a los responsables. Este jueves por la tarde, los pupitres fueron retirados del colegio.
En el módulo educativo El Fuerte, un padre de familia se crucificó exigiendo un espacio para su hija en quinto de secundaria. Según la Junta Vecinal, ella necesita estudiar cerca de su casa para cuidar a su madre con cáncer, pero la dirección del colegio sigue negándole la inscripción.
Además, padres denunciaron cobros irregulares en el mismo colegio, incluyendo una cuota de Bs 70 y la compra obligatoria de una corbata. “Esto es ilegal según la Ley Avelino Siñani. Estamos exigiendo la destitución del director y la investigación de estos abusos”, declaró la presidenta de la Junta Escolar.
En lunes también se denunció que 16 alumnos del colegio Elffy Ribera de Barbery
resultaron intoxicados al inhalar una sustancia utilizada días antes para fumigar el establecimiento.