¿Cómo estará el clima en los próximos días? La respuesta la dio el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, quien indicó que se esperan lluvias entre moderadas e intensas, para este fin de semana además de cielos mayormente nublados; inclusive, en algunas zonas, el ingreso de un leve "surcito".
Alpire explicó que para este jueves están previstas lluvias en la provincia Cordillera, acompañadas de vientos del sur. En la capital cruceña y el Norte Integrado se espera una lluvia moderada, pero el sur leve ingresará recién el viernes por la tarde y noche.
El viernes 7 de febrero, Santa Cruz registrará mínimas de 21°C y máximas de 31°C. Durante el fin de semana, las temperaturas oscilarán entre 21°C y 30°C, con lluvias y vientos moderados del sur. En Cordillera, las temperaturas variarán entre 16°C y 32°C, también con lluvias y cielos nublados.
Se prevé que las lluvias en Chuquisaca provoquen crecidas en los ríos Grande y Parapetí, lo que podría afectar a localidades como Charagua, Montero Hoyos, Pailón y San Julián. Alpire instó a las comunidades a estar atentas a las alertas del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), que cuenta con sistemas de monitoreo en varios puntos del departamento.
La pronosticadora Cristina Chirinos detalló que el viernes habrá probablemente tormentas eléctricas en Santa Cruz, el Norte Integrado y la Chiquitania. También se esperan precipitaciones en el norte de La Paz, el trópico de Cochabamba, Beni y Pando.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, también se refirió a la temporada lluviosa. “Según los datos, el departamento de La Paz es el más afectado, seguido por el departamento de Chuquisaca, Potosí y Cochabamba. Nos llama poderosamente la atención que los gobiernos municipales no están activando sus equipos de primera respuesta, ni están tomando en cuenta las alertas que estamos emitiendo”, señaló el viceministro.