Deportes

El TAS falla a favor de la FBF en el proceso contra Gustavo Costas

Después de un proceso de 10 meses en el TAS, con sede en Lausana, Suiza, las partes fueron notificadas con la decisión final e inapelable.

Gustavo Costas dirigió a Bolivia durante 14 meses.
Deportes | El Día - Sport 360 | 2025-04-02 06:54:00

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) logró revertir ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) un fallo inicial de la Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA, que favorecía al extécnico de la selección nacional, Gustavo Costas. En lugar de los 723.500 dólares inicialmente fijados, la FBF deberá pagarle 136.000 dólares, equivalentes a dos meses de salario en concepto de indemnización.

Después de un proceso de 10 meses en el TAS, con sede en Lausana, Suiza, las partes fueron notificadas con la decisión final e inapelable.

El 29 de mayo de 2024, la FIFA había determinado que la FBF debía indemnizar a Costas con 723.500 dólares por rescisión unilateral de contrato, aunque el técnico argentino había solicitado 1.4 millones de dólares en su demanda.

Ante esto, el equipo jurídico de la FBF recurrió al TAS, argumentando que la cifra determinada era incorrecta y que los términos no correspondían con lo estipulado en el contrato.

Tras revisar el caso, el TAS dictaminó que la FBF solo deberá pagar 136.000 dólares, equivalentes a dos meses de salario. La defensa legal boliviana estuvo encabezada por Carlos Aliaga, asesor legal de la FBF, en conjunto con un bufete español.

El tribunal arbitral estuvo conformado por Juan Pablo Arriagada (Chile), José María Alonso (España) y Massimo Coccia (Italia).

Gustavo Costas asumió como seleccionador nacional en agosto de 2022, siendo presentado en un Congreso de la FBF con una ceremonia andina. Su ciclo terminó el 24 de octubre de 2023, tras dirigir 10 partidos (6 amistosos y 4 oficiales), con un balance de 1 triunfo, 1 empate y 8 derrotas.