
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, negó que haya en Bolivia emisarios del denominado Cartel de los Soles, que tiene su base en Venezuela. El funcionario mantuvo así la línea adoptada en los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) de negar la presencia de grupos transnacionales ligados al narcotráfico o al crimen organizado.
“No existe la presencia de cárteles en nuestro país. El ‘Cártel de los Soles’, sabemos, tiene también matices políticos en función a estas declaraciones y a responsabilizar a autoridades nacionales de otros países. Nosotros no tenemos ninguna información al respecto y descartamos la presencia de emisarios del Cártel de los Soles en Bolivia”, enfatizó Ríos.
El ministro consideró como una estrategia con fines políticos, los intentos de ligar al Cartel de los Soles con Bolivia. El gobierno de Estados Unidos considera al Cartel de los Soles como una organización terrorista vinculada al narcotráfico y en la que supuestamente estarían implicados integrantes del régimen de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
El 18 de mayo de este año, la Policía Boliviana capturó en Santa Cruz de la Sierra a Marcos Roberto de Almeida, alias Tuta, considerado uno de los capos del Primer Comando de la Capital (PCC), grupo criminal brasileño con ramificaciones en toda Sudamérica.
El pasado mes, un reportaje de Globo, la principal red de televisión de Brasil, reveló que Sergio Luiz de Freitas, actual número 1 del PCC, vivía en Santa Cruz de la Sierra rodeado de lujos. El reportaje activó operativos de búsqueda de la Policía Boliviana pero sin resultados.