
Millonarios patrimonios económicos del exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, y otros funcionarios de la estatal son investigados por la Fiscalía con relación a presuntas irregularidades en la construcción de la planta procesadora de papa en El Alto.
El exejecutivo fue aprehendido la tarde de este martes en el domicilio de su cuñado donde se secuestró documentación relacionada con el caso y luego fue conducido al Ministerio Público para que brinde su declaración informativa, pero se acogió a su derecho de guardar silencio, informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.
La investigación estableció que el salario acumulado de Flores, entre 2022 a 2025, fue de Bs 700.000, pero se tuvo un “excedente que no fue justificado” por Bs 209.150 donde habría depósitos por parte de funcionarios de Emapa. El exejecutivo es investigado por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito.
Junto a Flores, también fueron aprehendidos Daniela Elena A., fiscal de obras civiles de Emapa, quien acudió de manera voluntaria al Ministerio Público, pero luego quedó aprehendida, y luego terminó con la misma suerte Marvel Javier V. O., exgerente financiero de la empresa estatal.
Daniela Elena A., tenía un incremento de Bs 61.290 fuera de su patrimonio. En las cuentas de esta funcionaria se pudo evidenciar también los depósitos de funcionarios públicos. Los indicios establecieron que ella no controló el derecho propietario para la construcción de la obra e incluso hizo dos informes con relación a los contratos modificatorios sin realizar observaciones.
La mujer es investigada por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito.
En el caso de Marvel Javier V. O., también se estableció que tenía Bs 1.400.900 fuera de su perfil económico. Trabajaba como jefe financiero unos seis meses en Emapa, luego fue cambiado a otra unidad por otros seis meses y después volvía al puesto de jefe financiero otros seis meses.
La investigación estableció que el hombre contaba con cuatro vehículos, uno de ellos fue pagado en su integridad en efectivo. En su contra el caso fue abierto por enriquecimiento ilícito.
“Tenemos todos los informes técnicos legales para demostrar que la planta funciona”, dijo Flores en un breve encuentro con los medios, luego de brindar su declaración informativa desde horas de la tarde.
El caso
El 9 de noviembre de 2022 la empresa constructora Piloto SRL y Asociados se habría adjudicado un proceso de contratación con Emapa para el proyecto de Planta de Transformación Centro de Acopio y Almacenamiento de papa en El Alto.
Durante el proceso de construcción de la obra en 2022, se hizo dos contratos modificatorios, los cuales “no cumplen lo establecido en el artículo 89 en el Decreto Supremo 181, y se incluyeron algunas modificaciones e incrementos de ítems y alteraciones de precios unitarios sin una justificación técnica adecuada, ni causales extraordinarias como exige la norma vigente antes nombrada”.
Se pudo comprobar en la investigación que la planta operó parcialmente entre enero a julio de 2025, aproximadamente 36 días de producción de papa, y 50 días de puré de papa. La empresa tenía entre 63 a 64 trabajadores asalariados, los cuales eran financiados con recursos públicos.
La empresa funcionaba en un terreno de una superficie de 2,5 hectáreas, el cual habría cedido mediante un convenio con la Alcaldía de El Alto y Emapa el 12 de diciembre de 2022. Sin embargo, dos años después, la estatal no logró consolida su derecho propietario sobre el predio, es decir, que se construyó en un predio que no le pertenece.