
Volkswagen Bolivia escogió la ciudad de Santa Cruz para el lanzamiento del nuevo Tera, que apunta a convertirse en otro ícono de la marca para propiciar un antes y un después en tecnología, diseño y robustez.
El lanzamiento oficial se realizó el 2 de octubre en el showroom de Hansa, ubicado en la doble vía La Guardia, entre tercer y cuarto anillo, ante invitados y periodistas. “Con el Tera empieza una nueva era para Volkswagen, para Hansa y sobretodo para nuestros clientes”, destacó Christian Kyllmann, gerente de la División Automotriz de Hansa Bolivia.
El nuevo Tera fue diseñado, desarrollado y producido en un 100 % en la planta de Volkswagen en Taubaté en el estado de Sao Paulo (Brasil), remarcó el gerente de marketing de la División Automotriz de Hansa, Ricardo Aguirre. El ejecutivo destacó que el Tera generó tal expectativa que en solo 50 minutos hubo 12.296 reservas en Brasil, donde se lanzó el pasado 5 de junio.
Aguirre explicó que para fabricar el Tera en Taubaté fueron traídos desde Alemania 347 robots, que se sumaron a los 875 que ya participan del proceso productivo en dicha fábrica, que cumplirá 50 años en el 2026. En esta planta se han fabricado 7,9 millones de vehículos desde 1.976.
El ejecutivo destacó también que la producción del Tera genera 260 empleos directos, 40 % de ellos para las mujeres y 2.600 indirectos. “Es un vehículo pensado para quienes buscan una experiencia diferente: más diseño, más tecnología y más emoción al manejar. Estamos seguro que tendrá una gran recepción en el mercado boliviano”, añadió Aguirre.
El vehículo tiene 4,15 metros de largo, 1,77 de ancho y 1,6 de alto, con espacio para cinco pasajeros y cajuela con capacidad para 350 litros. Cuenta con aros de aluminio de 16 pulgadas, sistema de iluminación LED completo y barras de techo con capacidad de carga de 75 kilos.
Además tiene un sistema VW Play con pantalla de 10,1 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, tablero digital, aire acondicionado con filtro de carbón, vidrios eléctricos con función One Touch y cabina innsonorizada.
Su motor es 1,6 MSI de 16 válvulas, con potencia de 100 HP a 5.500 rpm y un torque de 155 Nm a 3.850 rpm. Su rendimiento es de hasta 50 kilómetros por 13 litros de gasolina.
Gabriela Cossío, gerente comercial de Hansa, agregó que el vehículo llega en versiones con caja mecánica y automática. El Tera está disponible en Bolivia en seis colores: azul ártico, blanco, gris, negro, plata lunar y rojo hipernova.
Al final los asistentes participaron de test drive teniendo el privilegio de ser los primeros en probar el nuevo Tera.