País

Ministro Mamani: “Ningún gobierno va a poder quitar el Bono Juancito Pinto”

Durante el acto de inicio de la entrega del bono en la Unidad Educativa República Argentina, en la localidad de Challapata, departamento de Oruro, Mamani destacó el impacto del incentivo en la educación nacional.

Foto: MDPyEP.
País | ABI | 2025-10-13 13:25:52

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, aseguró este lunes que el Bono Juancito Pinto es un derecho adquirido por los estudiantes bolivianos y que ningún gobierno podrá eliminar este beneficio, que incentiva la permanencia escolar en todo el país.

Durante el acto de inicio de la entrega del bono en la Unidad Educativa República Argentina, en la localidad de Challapata, departamento de Oruro, Mamani destacó el impacto del incentivo en la educación nacional.

“Ningún gobierno va a poder quitar el Bono Juancito Pinto, porque es un derecho del que hoy los estudiantes, las niñas y los jóvenes se benefician, y así tiene que ser. Por eso tenemos que seguir luchando”, afirmó la autoridad, citado en un boletín institucional.

El ministro subrayó que el bono, que consiste en el pago anual único de Bs 200 por estudiante, tiene como objetivo principal reducir la deserción escolar y asegurar la continuidad educativa desde primero de primaria hasta sexto de secundaria en unidades fiscales, de convenio y centros de educación especial.

En el departamento de Oruro, más de 160.000 estudiantes serán beneficiados este año con este incentivo. A nivel nacional, el bono llegará a más de 2,3 millones de estudiantes del Sistema Educativo Plurinacional.

“Este aporte hoy llega a cada rincón del país: el altiplano, las comunidades rurales y las ciudades. Es un reconocimiento a la educación y al desarrollo de nuestros niños y jóvenes”, señaló Mamani, quien también afirmó que los recursos provienen de las utilidades generadas por empresas estatales.

“El Bono Juancito Pinto no depende de financiamiento externo. Son nuestras propias empresas públicas las que generan estos ingresos, y a través de ellas se distribuye este beneficio. Que digan lo que digan algunos opositores, nuestras empresas están funcionando, están generando recursos, y eso se traduce en apoyo directo a la educación”, añadió.

Durante el acto protocolar en Challapata, se realizó la entrega simbólica del bono a cuatro estudiantes. Se prevé que en esa región más de 8.000 alumnos de aproximadamente 10 unidades educativas reciban el incentivo en esta primera jornada.

Mamani llamó a los padres de familia y a la sociedad a seguir defendiendo este derecho.

“Tenemos que seguir impulsando el desarrollo de nuestros hijos. Y créanme, este bono es un derecho que ya hemos ganado. Por eso hay que seguir reclamando, luchando y potenciando el talento de nuestros jóvenes”, instó.