País

Sedes Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

“La niña está estable, está en seguimiento epidemiológico y clínico, y está fuera de peligro”, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Nils Cazón.

Imagen de ilustración. Foto: RRSS
País | ABI | 2025-10-13 14:00:49

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de 8 años en el municipio de Cercado y reforzó la campaña de vacunación y las acciones para detectar posibles contagios.

“La niña está estable, está en seguimiento epidemiológico y clínico, y está fuera de peligro”, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Nils Cazón, en conferencia de prensa.

Tras confirmar el caso, el fin de semana, se activó el bloqueo epidemiológico y se movilizaron brigadas de vacunación en los barrios circundantes con el domicilio afectado y la unidad educativa donde reside y estudia la niña.

El fin de semana, las brigadas se movilizaron casa por casa, en los barrios Aeropuerto, San Jorge I, San Jorge II, Morros Blancos, Torrecillas, Bolívar y zonas circunvecinos para verificar la situación vacunal de la población y también se aplicaron vacunas a personas de 1 a 49 años que lo requerían.

La movilización contra el sarampión continuará por lo que piden a las familias abrir las puertas de sus casas a los brigadistas.

Cazón recomendó también a la población tarijeña acudir a los centros de salud y llevar a sus hijos a los centros de salud para que sean inmunizados contra la enfermedad que es altamente contagiosa, toda vez que la cobertura de vacunación contra el sarampión no llega ni al 50% en este departamento.

Informó que todos los centros de salud cuentan con las dosis disponibles en forma gratuita para las personas de 1 a 49 años.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite de persona a persona por las gotas de saliva al toser, estornudar o hablar en voz alta, pero es prevenible con la vacuna, disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del país.