
El futbolista Diego Montaño, sancionado por dos años por la justicia deportiva boliviana, reapareció este miércoles en Santa Cruz para la audiencia convocada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), en el marco de la apelación presentada por el club Aurora contra las sanciones impuestas.
La audiencia se desarrolló en un hotel de la capital oriental, donde Montaño llegó vistiendo polera, pantalón corto y zapatillas. Durante la cita, el jugador ofreció su declaración como testigo de Aurora, que sostiene su inocencia en los hechos que derivaron en la penalización del club.
Además de Montaño, estuvieron presentes las partes implicadas, incluyendo a dirigentes del club. Los jueces escucharon los argumentos y recibieron la documentación acreditada en formato físico. Esta audiencia marcó la primera vez que el TAS realiza una sesión de este tipo en Bolivia.
El proceso está vinculado a las sanciones impuestas a Aurora y a dos dirigentes, incluido el presidente Jaime Montaño, quien asistió acompañado de su abogado. La polémica se originó por la participación de Diego Montaño bajo el nombre suplantado de Gabriel Montaño y por haber contravenido la norma de Sub-20, lo que derivó en la reducción de 33 puntos para el club.
Aurora inició la Liga 2025 con -33 puntos y actualmente mantiene -5, ocupando el último lugar de la tabla y con riesgo de descenso directo. El club espera que el TAS falle a su favor y anule las resoluciones locales, lo que le permitiría mantenerse en la categoría.
Recientemente, el TAS rechazó un pedido de Aurora para levantar de manera provisional el castigo, señalando que no existe “inminente riesgo de daño irreparable”. El director ejecutivo de la FBF, Gastón Uribe, indicó que el laudo arbitral se emitirá en los próximos días, incluso antes de que finalice la actual temporada.