Con una inversión de más de 1,2 millones de dólares, la cadena inauguró su sucursal número 19 en la zona norte cruceña, que también funcionará como centro de distribución para todo el país.
“La planta de HVO no hemos podido avanzar por falta de moneda extranjera para consolidar el proyecto”, precisó Arce. Se proyectó que esa planta produciría 9.000 barriles de diésel renovable por día.
Operativos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos revelaron irregularidades en la venta de gasolina y diésel; conductores deberán justificar consumo inusual.
Son cinco años consecutivos en los que la compañía cervecera ha sido reconocida por sus programas y proyectos de sostenibilidad que reflejan su liderazgo e impacto positivo en medioambiente, sociedad y gobernanza.
El sistema financiero boliviano muestra solidez en el primer semestre con aumento en utilidades, patrimonio y cobertura de mora, pese a un menor dinamismo en los depósitos.
Según sus proyecciones, para 2030 el turismo podría generar hasta $us 3.000 millones en ingresos, cifra que representaría un 88% más que los obtenidos por la venta de gas en 2024 y casi cuatro veces más que las exportaciones de oro metálico en ese mismo año.
El titular de la estatal petrolera aseguró que YPFB continúa introduciendo combustibles para el país “de acuerdo a los recursos habilitados”, priorizando el ingreso por el puerto de Arica, en Chile, donde el costo es menor.
Arce resaltó que este proyecto nació con la visión de industrializar el durazno que se produce en San Lucas, por lo que se obtendrá “deliciosos subproductos”, como mermeladas, néctares, refrescos de mocochinchi y almíbar.
Dorgathen advierte que los créditos detenidos en la Asamblea ya no son solución, debido al retraso en la obtención de divisas y la urgencia del abastecimiento.
El analista Álvaro Ríos advierte que esa es la magnitud de producción que demanda Bolivia durante los próximos 10 años, de lo contrario se seguirá importando con una sangría de 6 mil millones de dólares al año.
El primer operativo, fue realizado el sábado 12 de julio, donde se interceptó un vehículo tipo tráiler que transportaba electrodomésticos y otros productos sin respaldo documental, con un valor estimado de Bs 660.000.
Filas para cargar combustible persisten en ciudades principales desde hace semanas. El presidente Luis Arce acusa a la oposición y legislativo de sabotear la economía.
La zafra avanza a un ritmo lento debido a la falta de diésel.