La producción de gas disminuyó de 31,75 MMmcd en agosto de 2024 a 28,12 MMmcd en agosto de 2025. La producción de líquidos se redujo de 27.680 barriles a 23.520 barriles en un año.
El economista Omar Velasco dijo que es probable que en las proyecciones del Banco Mundial estén incorporadas las eventuales políticas de ajuste que se implementarán con el nuevo Gobierno: recorte abrupto del gasto, devaluación de la moneda, levantamiento de la subvención al diésel.
El Banco Mundial prevé un decrecimiento de -0,5% en la economía boliviana para 2025, mientras que para 2026 proyecta -1,1% y para 2027 la caída sería de -1,5%.
La aclaración surge horas después que el titular de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, haya advertido que no se puede garantizar el abastecimiento de combustible, mientras el Ministerio de Economía “no garantice los recursos”.
El modelo fue presentado oficialmente en Santa Cruz y promete marcar una nueva etapa en diseño, tecnología y experiencia de manejo para el mercado boliviano.
La empresa estatal perdió $us 349,6 millones en 2022, en 2023 otros $us 61,4 millones y en 2024 reportó $us 18,3 millones de utilidad. Legisladores y expertos ven mala gestión, endeudamiento, altos costos de operación, baja producción y otros.
Para esta semana, se tendrá “un bache” en la distribución, advirtió YPFB, que recomendó a la población hacer filas en surtidores solo si es muy necesario.
Una vez finalizada la construcción del camino, en los próximos días, personal operativo de la estatal petrolera realizará el transporte y montaje del equipo de perforación YPFB 02 de 2000 HP, para posteriormente iniciar la perforación del pozo.
El presidente de la CAO alertó que en cada nuevo avasallamiento registrado en Santa Cruz la violencia se intensifica, pues en estos hechos se reportan abigeato, agresiones, robos y secuestros.
A días del fin del mandato de Arce, el ministro de Economía destaca la resiliencia del país y descarta un escenario de estanflación como señalan algunos analistas.
En un pronunciamiento público, expresó su preocupación por las limitaciones en la entrega de volúmenes de combustible, especialmente en una etapa clave del año marcada por la cosecha agrícola.
Los pobladores piden a los transportistas evitar circular por la zona y anticiparon que la medida de presión es indefinida. El corte es en la ruta hacia Camiri y Argentina.
“Lo único que nosotros queremos pedir es que se mantenga la objetividad en todas las instancias, que no se politice este escenario que se está creando en torno al caso Botrading", dijo la vocera de YPFB Ángela Marín.
El director de Estadísticas e Indicadores Económicos Sociales del INE, Cristian Alcoreza, explicó al canal estatal, que artículos como televisores, productos de limpieza y de tocador han experimentado un leve descenso.
El avasallamiento de tierras en Montero desata nueva ola de tensión en el norte cruceño; sectores productivos, cívicos y académicos exigen intervención urgente.
El galardón reconoce el concepto “Innovación que conecta”, que transformó el stand de la entidad financiera en la propuesta más atractiva y participativa de Expocruz 2025.
Gabriela Cossío y Ricardo Aguirre, ejecutivos de Hansa, durante el lanzamiento del nuevo Tera.
El modelo fue presentado oficialmente en Santa Cruz y promete marcar una nueva etapa en diseño, tecnología y experiencia de manejo para el mercado boliviano.