El pleno de la Cámara de Senadores sancionó este martes cinco proyectos de ley de crédito externo por un monto total de 459,1 millones de dólares, destinados a financiar obras de infraestructura vial, construcción de presas y mejoramiento urbano en diferentes regiones del país.
El vicepresidente electo asegura que Bolivia podría duplicar ingresos si prescinde de la petrolera brasileña. Un especialista advierte que los contratos se respetan y que no se debe repetir la confrontación del pasado.
Los transportistas exigen que se siga vendiendo el combustible subvencionado y advirtieron, además, que no permitirán la comercialización de carburante de precio de mercado en los surtidores.
Según un comunicado institucional, el Bono BCB Bicentenario, presentado el 30 de junio, se constituyó en uno los instrumentos de ahorro más exitosos lanzados por la entidad.
La norma, de carácter excepcional y transitorio, permitirá al sector privado importar diésel y gasolina durante 90 días para enfrentar la aguda escasez que afecta al país.
El sector turístico pide que el Gobierno anticipe la decisión para planificar paquetes y promociones, mientras el gabinete analizará este miércoles la posibilidad de extender el descanso por Todos Santos.
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, dijo que la norma ingresó a las 10:30 de hoy y cuestionó a los opositores que indicaron que el Ejecutivo se oponía a promulgar la ley.
Mediante su página digital y redes sociales, el ente emisor informó este viernes que emite la serie “B” de la Primera Familia de Billetes (PFB) del Estado Plurinacional de Bolivia
La decisión fue anunciada luego de sostener una reunión con autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Policía y representantes de sectores sociales ante la crisis por carburantes.
Este miércoles 22 octubre se realizó la reinauguración en un acto encabezado por José Ernesto Peña, gerente regional de Banca Personas del Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) y Carolina Suárez, subgerente de Comunicación.
El cronograma regirá desde el lunes 27 de octubre en los surtidores de Trinidad, Beni. La determinación se asumió en una reunión con autoridades de la ANH, la Policía y la Alcaldía municipal.
En la cita participarán presidentes de cámaras y representantes de los sectores industriales pequeños, medianos y grandes. El encuentro es a las 10:00 en la Fexpocruz.
El Parlamento aprobó una ley que autoriza a empresas y personas naturales a importar gasolina y diésel sin intermediación estatal. La medida regirá durante 90 días, en medio de largas filas, protestas del transporte y una zafra en riesgo por falta de combustible.
El sector remarca que las inversiones para garantizar la producción y abastecimiento a escala nacional se han realizado con el esfuerzo del productor cañero y la industria “sin aporte del Estado”.
El gerente de la CAO agregó que en la campaña de invierno se siembran cultivos como arroz, trigo, girasol, soya, maíz y sorgo, entre otros, algunos de los cuales sirven como alimento para cerdos y pollos.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que la venta del Bono BCB Bicentenario
Según un comunicado institucional, el Bono BCB Bicentenario, presentado el 30 de junio, se constituyó en uno los instrumentos de ahorro más exitosos lanzados por la entidad.