“No se mueven precio ni peso del pan de batalla de nuestro país. Y el gobierno nacional está haciendo todos los esfuerzos para apoyar a los verdaderos panaderos, para mantener ese precio”, recalcó el viceministro Serrano.
Los personeros del Ministerio Público evitaron dar declaraciones a la prensa cuando ingresaron a las dependencias y prosiguieron con las tareas intervención de las oficinas.
El Ministro fue consultado respecto a la opinión de analistas económicos que cuestionaron un gradualismo del Gobierno tras las medidas anunciadas el lunes.
En los operativos, el alcalde Iván Arias destacó a los hornos que aún siguen vendiendo el pan a 50 centavos, pero advirtió con decomisar el producto que se venda más caro.
El presidente Rodrigo Paz dio detalles de la crítica situación financiera heredada. La falta de recursos afectaría el pago de salarios, el funcionamiento estatal y la provisión de servicios esenciales.
“Hay una revisión completa de todas las líneas de presupuesto y a partir de enero vamos a anunciar exactamente cuáles son los recortes específicos", dijo Gabriel Espinoza.
Una investigación del Ministerio de Desarrollo Productivo destapó irregularidades en la estatal, como producción inexistente, contratos incumplidos y servicios pagados que nunca se ejecutaron.
Las acciones asumidas fueron la abrogación del impuesto a las Grandes Fortunas, el Impuesto a las Transferencias Financieras, el Impuesto al Juego y el Impuesto a las Promociones Empresariales.
Hasta octubre de este año, la inflación acumulada se sitúa en 19,22 %, el nivel más alto en cuatro décadas, aunque en los últimos tres meses se observó una tendencia a la baja.
El Gobierno anunció proyectos ley para eliminar el Impuesto a las Grandes Fortunas, el Impuesto a las Transferencias Financieras, el Impuesto al Juego y el Impuesto a las Promociones Empresariales.
El presidente Rodrigo Paz anunció que para los próximos dias se tendrá el primer desembolso del préstamo de la CAF de 550 millones de dólares, de un paquete de 3.100 millones de dólares.
“No se mueven precio ni peso del pan de batalla de nuestro país. Y el gobierno nacional está haciendo todos los esfuerzos para apoyar a los verdaderos panaderos, para mantener ese precio”, recalcó el viceministro Serrano.