El trabajo fue presentado por el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. El relevamiento abarcó 21 productos en 20 mercados y centros de abasto de nueve ciudades capitales y El Alto, explicó.
El incumplimiento de pagos estatales, la falta de dólares y el encarecimiento de insumos comprometen la estabilidad de la industria de la construcción.
La información fue confirmada por el Senasag y la dirigencia de los ganaderos. Se informó que la producción boliviana recibió “la homologación y el informe escrito de Egipto” para enviar cargamentos.
La autoridad hizo esa afirmación tras ser consultado sobre si se garantizaba la subvención hasta fin de año, aun después de que culmine la gestión del actual Gobierno.
"El BCB rechaza las desacertadas declaraciones del candidato Jorge Quiroga que, en un afán claramente electoral, desconoce el marco legal y técnico que respalda estas operaciones, buscando confundir a la opinión pública desacreditando la gestión técnica que realiza el Ente Emisor”, señala el comunicado del BCB
“Hubo alguna tergiversación de algunos medios de comunicación y cambiaron el tema de subvención por el tema de abastecimiento", afirmó Alejandro Gallardo.
“Nosotros hasta el 8 de noviembre tenemos el mandato de nuestro presidente y vamos a garantizar lo que sería el abastecimiento con subvención”, señaló el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.
Destaca la caída de las exportaciones de gas natural, derivados de soya, oro metálico, carne bovina, leche en polvo y fluida, entre otros. las importaciones bajaron por el incremento de los costos logísticos, de transacción y la inflación en las economías de los países proveedores.
Plomo y plata lideran las exportaciones minerales con ventas por 148,5 y 115,3 millones de dólares respectivamente. Derivados de soya y carne bovina también contribuyen con exportaciones importantes, alcanzando 112,5 y 33,2 millones.
Aunque se observa una desaceleración en el ritmo inflacionario desde julio, el impacto en los bolsillos continúa, especialmente en alimentos y productos escolares.
Se trata del Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM), que podría reemplazar al Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) para ese sector.