La sesión está fijada para este viernes a las 10:00 de la mañana, de acuerdo con la convocatoria que contempla el proyecto de resolución que ratifica a la Asamblea como la única instancia que puede preseleccionar a las y los candidatos.
“No existe esa teoría de vacío de poder, que cae por su propio peso. El TCP puede funcionar perfectamente con los cuatro magistrados electos", dijo la magistrada Paola Prudencio.
Cuestionada por los viajes que realizó mientras se realizaban las sesiones de la Cámara Baja, Romero enfatizó que presentó descargos, que son estudios que se realizó en Brasil.
"La patria es más grande que nuestras discrepancias y el pueblo espera de nosotros unidad, madurez y visión histórica. Éste es un tiempo que no admite distancias entre quienes debemos conducir este hermoso país”, afirmó.
“Los magistrados están entregando todos los expedientes que han sido sorteados y que están bajo su despacho (…) En este caso no hay problema, no hay conflicto en el Tribunal Supremo de Justicia”, dijo la decana del TSJ, Rosmery Ruiz.
El magistrado Boris Arias destacó que la discusión se centra en si se debe aplicar el entendimiento de la declaración constitucional 49/2023 o el texto constitucional que establece que los magistrados tienen un periodo de seis años. “Esa es la discusión”, dijo.