La disposición adoptada por el Ministerio Público significa que estas “autoridades judiciales” se abre la investigación para que los “autoprorrogados” sean procesados por la vía ordinaria.
El acto estaba programado para las 13:00 de este jueves. La invitación fue comunicada por los canales oficiales de WhatsApp del Ministerio de Justicia y del Gobierno, pero luego los textos fueron borrados.
El camino para los comicios quedó allanado tras la aprobación en la Cámara de Diputados en la madrugada de este jueves de la ley que regirá los comicios para elegir las autoridades en alcaldías y gobernaciones.
El Vicepresidente alertó que el Gobierno se está llenando de gente afín a Doria Medina, como considera que ocurrió con la administración de Jeanine Añez.
"Yo aporté con muchos votos para que tú seas presidente, la gente creyó en mí y mucha gente se está decepcionando de nosotros", dice el vicepresidente en un mensaje difundido por Tik Tok.
El cambio amenaza con tensionar más las relaciones entre Paz y Edmand Lara, ya que Vidovic había sido propuesto para el cargo por el vicepresidente del Estado.
La ministra Flores informó que se abordaron temas vinculados al desarrollo de proyectos actuales y futuros en áreas de interés nacional, donde Japón tiene amplia experiencia, refiere un reporte institucional.
En su estación en grande, la norma fue aprobada por más de dos tercios entre los legisladores de las diferentes fuerzas políticas y, posteriormente, se siguió similar camino en cada uno de los artículos.
El fiscal Fernando Espinoza explicó que se ha determinado ampliar la imputación, al considerar que hubo coordinación entre los implicados y una división de roles para cometer el presunto ilícito.
Documentos judiciales de 2015 confirman que Vidovic aceptó un proceso abreviado por su vinculación al caso Belaunde Lossio, situación que hoy cuestiona su habilitación para ejercer funciones públicas.
El TSE alertó que el límite para aprobar la ley venció esta semana, y con el retraso actual ya se comprometen los 120 días mínimos para organizar los comicios.
Los “laristas” acusan al Ejecutivo de desatar un conflicto institucional al otorgar a un nuevo Viceministerio atribuciones que históricamente correspondieron al segundo mandatario del país.
La disposición adoptada por el Ministerio Público significa que estas “autoridades judiciales” se abre la investigación para que los “autoprorrogados” sean procesados por la vía ordinaria.